
Hoy me gustaría acercaros a otros ojos que miran a las montañas como los nuestros. Son los ojos de aquellos, que al igual que nosotros, sueñan, disfrutan, sienten y viven los Pirineos y sus montañas como el escenario perfecto para cumplir una parte pequeña de sus anhelos y retos personales. Hoy quiero hablaros del trabajo con algunos colectivos de capacidades especiales, de los retos y de las adaptaciones que hacemos en la montaña.
Sin límites: la clave está en disfrutar superándose cada día
Caminar, trepar y disfrutar de lo que nos rodea. Escuchar la naturaleza, manejar las cuerdas que nos unen a esta experiencia que es vivir en los Pirineos y seguir apostando por hacerlo posible. Descender el Ebro remando y caminar con la nieve hasta las rodillas para acabar entendiendo que «la montaña siempre va a estar aquí».
Así han sido algunas de las experiencias vividas con vosotros, siempre tan intensas y tan reales que me hace disfrutar cada instante de lo vivido juntos, independientemente del reto o la aventura a superar; porque todo ello está en uno mismo.
La clave esta en disfrutar superando ese reto que ayer nos sembraba incertidumbre e inseguridades, mejorando cada día y afrontando el siguiente escalón de esta montaña que es la vida.
Adaptando los retos para derribar los límites
Desde los Pirineos, vamos acumulando experiencias a través de la adaptación de cualquier sendero, pero también de cualquier actividad y de cualquier reto, para así llegar a demostrarme a mí mismo que todo es posible si nos ponemos en la piel de nuestro compañero, sin olvidar el trabajo y el espíritu de equipo.
Me quedo con cientos de momentos en los que las emociones personales y del grupo han generado un motor que se ajusta a la perfección a los sueños y que experiencia tras experiencia permiten desarrollarnos y evolucionar para poder superar retos cada vez más complejos.
Imágenes y experiencias que valen más que mil palabras
Y como una imagen vale más que mil palabras, me encantaría que viajases conmigo en este pequeño reportaje visual de algunas de las actividades vividas en las montañas, paredes y ríos del Pirineo, invitándoos a participar en esta experiencia tan humana como necesaria:
Durante años he caminado y disfrutado de experiencias y proyectos en torno a la naturaleza, el senderismo y la alta montaña con entidades y colectivos como ONCE, Atades o Valentia. Hemos escalado, esquiado. Hemos descubierto barrancos y hemos ascendidos montañas grandes, pero también pequeñas.
Todo esto ha sido posible gracias a marcarnos el mismo objetivo y las mismas herramientas de acción: superar nuestros miedos poco a poco y tener la certeza de que cualquier actividad y reto es posible adaptarlo a las capacidades de cada uno.
Por David Ruiz de Gopegui. Ojos Pirenaicos (texto e imágenes)
Una mirada al Pirineo es una idea original de Jacetania Express, donde, de la mano de David Ruiz de Gopegui, pretendemos acercar rincones y miradas diferentes de este nuestro Pirineo a todos los lectores, invitando siempre a la reflexión y al respeto por el medio natural que nos rodea.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Buen papel de las patinadoras del Art Skating Pirineo Sara Aparicio y Carlota Cotelo en el nacional
- Las campanas volvieron a sonar para arropar a la Romería de las Cruces en Santa Elena
- La Policía Local de Jaca celebra su fiesta en la que se considera una de las ciudades «más seguras» de Aragón
- 13 medallas para los deportistas Sub10 del Club Atletismo Jaca en el Intercomarcal de Monzón
- El PP gana las Elecciones Municipales en Jaca y Sabiñánigo