
El próximo 7 de octubre, la Ciudadela de Jaca acogerá una conferencia del Comandante Javier Wagener Cuenca con motivo del aniversario de la Batalla de Lepanto. Será en el Salón Panadería, a las 20.30 horas, con entrada gratuita y lleva por título ‘Lepanto, la batalla que cambió el destino de Europa’. Paralemente, ya se puede contemplar el escudo que preside la entrada a la nueva sala del Palacio del Gobernador, que alberga a su vez los escudos originales de la entrada del Castillo de San Pedro, y que acaba de ser restaurado.
La Batalla de Lepanto
«El 7 de octubre de 1571 se produjo el choque, por otro lado inevitable, entre potencias que buscaban imponer su hegemonía en el Mediterráneo.
Por un lado estaba el poder otomano que, desde que conquistó Constantinopla en 1453, fue expandiendo su influencia de una manera fulgurante hacia el oeste llegando hasta las mismas murallas de Viena, poniendo en serio peligro la supervivencia de los estados occidentales.
Y por otro estaban algunos de estos estados cristianos que se unieron en una difícil y frágil alianza, la Santa Liga, para frenar este poder turco.
Fundamentalmente fueron tres: la Monarquía Hispánica, Venecia y el papado. Cada uno tenía sus razones: Venecia, su comercio en el Mediterráneo oriental; la Monarquía Hispana para alejar el peligro islámico y sus rapiñas de las costas levantinas y finalmente el papa, que logró unir en una alianza militar estados muy dispares y con unos intereses muy distintos, y sobre los que flotaba un lejano ideal de Cruzada», recuerdan los responsables de la Ciudadela de Jaca.

«La batalla, aunque se desarrolló en el mar, siguió tácticas y procedimientos terrestres en los que el protagonismo recayó en la mejor infantería de la época, los tercios españoles, que unidos a un buen mando produjeron efectos devastadores en la flota de la Sublime Puerta.
Hombres que posteriormente siguieron sirviendo a su rey y cuyos nombres quedaron escritos de forma indeleble en la historia de España y del mundo; Juan de Austria, Alejandro Farnesio, Miguel de Cervantes o Álvaro de Bazán», explican las mismas fuentes.
«Tras la derrota, el poder turco se rehízo; pero cambió la prioridad de su actuación dejando a un lado Europa y el Mediterráneo e interesándose más en los persas de sus fronteras orientales. Por esto, algunos historiadores afirman que la batalla de Lepanto cambió el destino de Europa», concluyen.

Restauración del escudo que preside la entrada de la nueva sala del Palacio del Gobernador
Por otra parte, ya se puede contemplar el resultado de la restauración del escudo que preside la entrada de la nueva sala del Palacio del Gobernador.
El año pasado, al rehabilitar la zona, apareció sobre la puerta de esta estancia un escudo exactamente igual que el que preside la entrada del Fuerte de Rapitán.

Se desconoce en qué momento se colocó esta pieza en la Ciudadela, ni si fue su lugar original o no, si bien el hecho de que sea idéntico al de Rapitán permite presumir que se trata de una réplica del escudo vigente durante el reinado de Alfonso XII en el año 1875 (con los cuatro cuarteles que representan a Castilla, León, Aragón y Navarra, Granada y el escusón con las flores de lys de la Casa Borbón-Anjou).
Cuenta igual que el del fuerte, construido a finales del siglo XIX como parte de la línea defensiva de la frontera pirenaica, con cuatro banderas y sus moharras, en las que se representan escudos con los cuarteles de León y Castilla cambiados de lugar. Una peculiaridad que llama la atención y que se da en los dos casos, tanto en la Ciudadela como en Rapitán. Y como curiosidad, los cañones cruzados que completan la pieza reproducen, según los historiadores, el del siglo XVI que todavía se conserva en el Castillo de San Pedro.
El escudo está ubicado sobre la puerta de este nuevo espacio visitable de la Ciudadela, donde desde hace unos días se pueden contemplar de cerca los escudos originales de piedra que durante siglos presidieron la entrada a la fortaleza.
Por Rebeca Ruiz
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Apertura del rocódromo municipal de Sabiñánigo
- Casi un centenar de propuestas para las fiestas de Jaca en honor a Santa Orosia y San Pedro
- Las Unidades de Montaña celebran el 124º aniversario de su creación
- Acomseja premia a BikeFriendly, Ternera Valle de Aísa, Shiva Viajes, El Molino de Larués y Ma Petit
- Jaca, capital del judo este fin de semana con con el Trofeo Pirineos Memorial José Mari Lacasta