
La patinadora jaquesa Ángela Martín-Mora consiguió la medalla de oro en la décima edición del open mundial WIFSA de patinaje en línea, celebrado del 15 al 19 de septiembre en la ciudad polaca de Cieszyn.
El evento, pospuesto durante un año a causa de la pandemia, estuvo coorganizado por el Club Rewia de Varsovia y la WIFSA, y contó con la participación de más de 300 deportistas procedentes de 14 países: Alemania, Chipre, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Irán, Irlanda, Japón, Gran Bretaña, Moldavia, República Checa, Ucrania y Polonia.
Ángela Martín-Mora fue la mejor en la categoría reina
Ángela Martín-Mora fue la mejor en la categoría reina, sumando 92,67 puntos, seguida de Elina Sagva (Moldavia), con 84,06 puntos, y Victoria Tsymbal (Ucrania), con 80,04 puntos. En categoría masculina, el vencedor fue el actual campeón de Europa, Antonio Panfili (Italia), que logró 124,5 puntos.
Destacar que, en la gala de campeones que se celebró para clausurar la competición, Ángela Martín-Mora tuvo un reconocimiento especial por parte del comité organizador al ser la única patinadora en la historia de este open mundial que ha participado ininterrumpidamente en todas las ediciones que se han organizado. Recordar que, en su primera presencia, en el open celebrado en Panticosa, en la instalación deportiva La Paúl, en 2011, logró la medalla de oro en categoría promesas.
Final de temporada para Ángela Martín-Mora
Con esta competición, la patinadora del Club Roller Pirenaico ha dado por concluida una intensa temporada en la que ha logrado dos títulos nacionales y ha participado, también con éxito, en el Campeonato de Europa disputado en Italia y en este Open Mundial de Polonia.

El X WIFSA World Open se desarrolló en un doble formato presencial y online, explica la cofundadora de la competición y vicepresidenta de la WIFSA desde 2011, Elisabet Martín-Mora. “Las características del formato online permiten que el deportista participe sin tener que desplazarse. Son dos rankings diferenciados, pero evaluados en el mismo lugar y con el mismo panel de jueces que puntúan el evento presencial”, explica.

“Este formato, que se tramita mediante el envío de un video grabado en una única toma, en un día y hora concretados previamente, lo ha ido implantando la WIFSA en diferentes competiciones internacionales ayudando así a los deportistas que han tenido restricciones y dificultades para viajar debido a la pandemia.
También nos ha permitido mantener el presupuesto de la asociación, que no percibe subvenciones oficiales, pero sí tiene el compromiso de trabajar en pro y para el patinaje artístico en línea mundial de forma ininterrumpida”, concluye Martín-Mora.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Buen papel de las patinadoras del Art Skating Pirineo Sara Aparicio y Carlota Cotelo en el nacional
- Las campanas volvieron a sonar para arropar a la Romería de las Cruces en Santa Elena
- La Policía Local de Jaca celebra su fiesta en la que se considera una de las ciudades «más seguras» de Aragón
- 13 medallas para los deportistas Sub10 del Club Atletismo Jaca en el Intercomarcal de Monzón
- El PP gana las Elecciones Municipales en Jaca y Sabiñánigo