La Ciudadela de Jaca se prepara para volver a abrir sus puertas con una imagen renovada

La Ciudadela de Jaca volverá a abrir sus puertas en próximas fechas. «Lo antes posible», explica el coronel Francisco Rubio, director del Castillo de San Pedro. La intención es que el monumento pueda volver a ser visitable en diciembre, aunque solo sea para el público más cercano y hasta que se levanten todas las restricciones.

Mientras llega el momento, en el interior de la fortaleza se suceden los trabajos para retomar la actividad de cara al exterior, de manera que cuando el visitante regrese a la Ciudadela se va a encontrar con importantes mejoras. Así, en este momento, se está acabando de reformar la zona de soportales del cuartel del Palacio del Gobernador, como continuación de las mejoras realizadas hace unos meses en los muros de dos primeros cuarteles del Patio de Armas, de la zona izquierda, donde la pared se encontraba en muy mal estado.

Obras en los soportales del Palacio del Gobernador. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Obras en los soportales del Palacio del Gobernador. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Renovación de los soportales de los cuarteles de la Ciudadela de Jaca

Estas obras se realizan respetando la parte de la piedra y la madera que se ha podido recuperar, preservando de humedades y de las consecuencias del paso del tiempo las estancias a las que afectan. Los muros se consolidan respetando la pared original y la imagen de la primera zona abordada ha mejorado notablemente. «Se coloca un revoco nuevo, que deja respirar al muro para que haya un mejor control de las humedades y el aspecto exterior sea el mejor», explica el coronel Francisco Rubio.

Además, todo el sistema de la conducción eléctrica se está renovando, principalmente a través de recursos propios, de manera que queda oculto a la vista mejorando visiblemente la estética del monumento.

El proyecto de reforma de los cuarteles de la Ciudadela

El proyecto, del arquitecto de Jaca Diego Gil, cuenta con la aprobación del Ministerio de Cultura, que es el órgano que tiene potestad para autorizarlo, ya que la Ciudadela de Jaca es Bien de Interés Cultural desde 1949 -la fortaleza fue levantada en el siglo XVI-.

Se va ejecutando por fases, en función de los recursos. Los trabajos actuales, con un presupuesto que ronda los 38.000 euros, están financiados por la Dirección General de Infraestructuras del Ministerio de Defensa, al igual que el cuartel de San Felipe, cuya finalización coincidió con el confinamiento de marzo.

Antes, se había abordado el cuartel de Santiago y el de San Fernando, con fondos propios del Consorcio del Castillo de San Pedro. «A medida que vamos consiguiendo financiación, se van ejecutando nuevas fases», explica el director de la Ciudadela. Una vez que termine la fase actual, solo quedaría por ejecutar los cuarteles de Santa Bárbara y Santa Orosia para que el Patio de Armas presente una imagen totalmente renovada.

Precisamente, durante los trabajos en el Palacio del Gobernador, ha salido a la luz el escudo de la puerta principal. «Es un escudo relativamente moderno, posterior a la Guerra Civil española, pero cubierto de gris, imitando a la piedra caliza de la pared -apunta el coronel Rubio-. Y al limpiar la pintura, nos hemos dado cuenta de que el escudo original era un elemento policromado».

Escudo descubierto tras los trabajos en la Ciudadela de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Escudo descubierto tras los trabajos en la Ciudadela de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Caminos enlosados para caminar entre las zonas verdes del Patio de Armas

Al mismo tiempo, se está llevando al cabo la colocación de losas en los caminos que hay entre los parterres de césped del centro del Patio de Armas. Hasta ahora, estaban cubiertos de grava. Una circunstancia que dificultaba su mantenimiento y obligaba a impedir que los visitantes pasearan por el centro.

También se acometerá la obra por fases -está a punto de concluir la primera actuación-, y, conforme se vayan reformando, los paseos se irán abriendo para disfrute del público. El presupuesto para los trabajos iniciales asciende a 18.000 euros, y su financiación corre a cargo de la Base Discontinua Oroel.

Colocación de enlosado en la zona central del Patio de Armas de la Ciudadela de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Colocación de enlosado en la zona central del Patio de Armas de la Ciudadela de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Mantenimiento del Museo de Miniaturas Militares

Por último, se acaba de acometer las labores de mantenimiento periódico del Museo de Miniaturas Militares de Jaca. «La conservación de las colecciones de todo museo requiere de personal, medios y espacios adecuados para la realización de esta labor y es una tarea continua encaminada a preservar el patrimonio de posibles deterioros ocasionados por distintos factores. El Museo de Miniaturas Militares de la Ciudadela de Jaca realiza todas estas tareas, siendo la de la conservación una de las más laboriosas debido a la extensa cantidad de piezas que alberga», se explica desde la Ciudadela.

Mantenimiento de las piezas del Museo de Miniaturas Militares de Jaca. (FOTO: Ciudadela de Jaca)
Mantenimiento de las piezas del Museo de Miniaturas Militares de Jaca. (FOTO: Ciudadela de Jaca)

Estos días, como cada año, se ha llevado a cabo la limpieza de todas las colecciones del espacio museístico, compuestas por más de 50.000 piezas, y la revisión de posibles desperfectos o deterioros. «Con sumo cuidado se accede a las vitrinas para retirar el polvo y cualquier pequeño objeto que se haya depositado en el interior. Para ello se utilizan varios métodos entre los que se encuentra el soplado mediante compresor y aerógrafo o la utilización de aspirador y pinceles», informan las mismas fuentes.

«También se limpian todos los cristales, se reparan piezas averiadas o rotas y se aprovecha para añadir nuevas piezas. Este año, se han colocado figuras en el diorama de la Batalla de Waterloo y hay un nuevo personaje de dibujos animados que aparecerá próximamente para hacer las delicias de los más pequeños. Asimismo, en el museo aprovechamos la ocasión para cambiar de ubicación a Wally (única figurita del museo que no está pegada) para que aquellos que ya lo descubrieron puedan volver a buscarlo», explican los responsables del museo.

Mantenimiento de las piezas del Museo de Miniaturas Militares de Jaca. (FOTO: Ciudadela de Jaca)
Mantenimiento de las piezas del Museo de Miniaturas Militares de Jaca. (FOTO: Ciudadela de Jaca)

En definitiva, cuando el visitante regrese a la Ciudadela de Jaca, le estará esperando un monumento con una imagen visiblemente mejorada y con una intensa programación navideña, que irá acompañada por una sorprendente decoración que se dará a conocer en los próximos días.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: