Canfranc ha vuelto a ser designada sede de la Copa del Mundo de Carreras de Montaña WMRA en 2021. De nuevo, Aragón volverá a convertirse en el epicentro del atletismo mundial los días 11 y 12 de septiembre, gracias a la inclusión de la ya mítica Canfranc-Canfranc en el circuito más veterano y prestigioso del mundo, que se viene celebrando desde 1999.
Tras 14 ediciones del evento deportivo de referencia en el trail running aragonés, Canfranc acogerá, el próximo año, dos carreras Copa del Mundo WMRA, donde se dará cita la élite de esta disciplina deportiva en Europa, África y América. Canfranc-Canfranc contará en la Copa del Mundo con su prueba 16K en la modalidad Classic Mountain y con la Maratón en Long Mountain.

Aragón, escaparate mundial del Atletismo con la concesión de la Copa del Mundo
Aragón se ha situado en el escaparate mundial del Atletismo con la concesión a Canfranc de dos carreras para la Copa del Mundo Carreras de Montaña WMRA 2021. Se trata del circuito más veterano y prestigioso del panorama internacional, que se viene celebrando desde 1999. Es también el único en que las grandes estrellas de Europa y América se miden con los mejores corredores de montaña africanos, explica el Ayuntamiento de Canfranc en una nota de prensa.
«Los corredores de montaña españoles compiten en lo más alto de este deporte, encuadrados en la selección de la federación de atletismo RFEA. Toca destacar que en el último Mundial WMRA disputado en Patagonia, España logró tres medallas: Oro equipos masculino, plata equipos femenino y bronce individual Oriol Cardona», recuerda la organización de la Canfranc-Canfranc.

La Canfranc-Canfranc 2020, deporte y Pirineo seguros frente al Covid
Además, hay que destacar que, contra todo pronóstico y a pesar de que el circuito mundial fue suspendido como consecuencia de la pandemia, Canfranc logró sacar adelante, con mucho éxito, la última edición de la carrera, lo que convirtió a la localidad jacetana en una de las pocas que fueron capaces de organizar un evento deportivo de estas características, con un gran esfuerzo por parte de su Ayuntamiento, para garantizar la seguridad de corredores, organización, voluntarios y resto de personal implicado.
En este sentido, el alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez, recuerda cómo se vivió la última edición de la carrera: «Hicimos un grandísimo esfuerzo para celebrar Canfranc Canfranc éste 2020. Fue un gran éxito popular y deportivo, con grandes figuras de talla mundial que fijaron nuevos récords. Pero sobre todo, fue una forma de mostrar que el Pirineo Aragonés era un lugar hermoso y seguro para todos. Volver a figurar en el calendario 2021 supone que se reconoce nuestro esfuerzo y la calidad de la carrera un año más. Canfranc es un lugar espectacular del Pirineo. En lo deportivo, nuestras montañas son tremendamente verticales, tan exigentes en lo técnico como bellas para recorrer. Más allá de la competición, quien venga aquí se va a encontrar cualquier día del año con 500km de senderos balizados por todo lo que ofrece la alta montaña: Picos, ibones, crestas, valles, travesías…», señala el alcalde.
Canfranc y 11 sedes más de 8 países
El calendario de la Copa del Mundo WMRA 2021 contempla 12 sedes, repartidas en 8 países.
Se disputarán 16 carreras, repartidas en las modalidades Uphill Mountain, Classic Mountain y Long Mountain. Tomarán parte más de 10.000 corredores de todo el mundo, incluida la élite mundial. Éstas son las fechas publicadas por la federación internacional de Atletismo, la World Athletics, en su página oficial:
- 18-20 Jun: Broken Arrow Skyrace – Squaw Valley, USA
- 26 Jun: Tatra Race Run – Tatra Mountains, Poland
- 11 Jul: Grossglockner Berglauf – Heiligenblut, Austria
- 17 Jul: La Montee du Nid d’Aigle – St Gervais, France
- 24 Jul: Tatra SkyMarathon – Koscielisko, Poland
- 7 Aug: Sierre-Zinal – Sierre-Zinal, Switzerland
- 15 Aug: Krkonosky Half Marathon – Jasnke Lazne, Czech Republic
- 4-5 Sep: Vertical/Trofeo Nasego – Nasego, Italy
- 11-12 Sep: Canfranc-Canfranc – Canfranc-Estacion, Spain
- 26 Sep: Trofeo Ciolo – Gagliano del Capo, Italy
- 3 Oct: Zumaia Flysch Trail Mendi Maratoina – Zumaia-Gipuzkoa, Spain
- 10 Oct: Kilometro Verticale Chiavenna-Lagunc – Chiavenna, Italy
Canfranc-Canfranc, apuesta por la élite mundial
Tras catorce años de experiencia, la participación popular de corredores y voluntarios de todo Aragón ha llegado ya a las cotas máximas que permite la geografía de Canfranc. La organización de Canfranc se vuelca ahora en aumentar la calidad deportiva del evento, como banderín de enganche para potenciar en los medios de todo el mundo los magníficos senderos y la gran tradición en deportes de montaña que puede ofrecer el Pirineo Aragonés, informa el Ayuntamiento.
Con este objetivo, en 2020 no solo formó parte al máximo nivel del calendario nacional Series RFEA, sino que también, por primera vez para una prueba española, fue seleccionada como sede para la Copa del Mundo WMRA. Si hace un año no fue posible la celebración prevista el cancelarse al circuito internacional, este 2021 Canfranc de nuevo está en la exclusiva lista global.
Satisfacción en Aragón por la designación de Canfranc
La noticia de la designación de Canfranc como sede de la Copa del Mundo de Carreras de Montaña, por segundo año consecutivo, ha recibido una gran acogida en Aragón.
«Es una extraordinaria noticia que Canfranc sea sede de la Copa del Mundo. Desde el Gobierno de Aragón queremos felicitar a su alcalde, Fernando Sánchez, por el trabajo realizado para que haya sido elegido sede, y también porque dentro de las líneas que el Gobierno de Aragón se ha marcado en el Deporte, está la captación y promoción de eventos deportivos que contribuyen a asentar población y generan riqueza en el territorio, no solo durante la prueba sino a lo largo de todo el año, ya que muchos atletas vienen a conocer el recorrido y por lo tanto hacen gasto en los hoteles, restaurantes y comercios de la zona. Lo dicho, enhorabuena a Canfranc y a su alcalde y equipo por conseguir esta importante prueba«, explica Javier de Diego, director general de Deportes del Gobierno de Aragón.
Miguel Gracia, presidente de la Diputación de Huesca, también felicita al Ayuntamiento de Canfranc: «En nombre de la Diputación Provincial de Huesca, quiero trasladar nuestras felicitaciones porque el municipio de Canfranc albergue este evento que sin lugar a dudas pone en valor la capacidad de un territorio, en este caso Canfranc, para ofrecer la posibilidad de realizar un evento que sin lugar a dudas supondrá una gran visibilidad internacional de la provincia de Huesca. La capacidad de poder organizarlo y el poder generar una actividad deportiva que supondrá la dinamización de este entorno dicen mucho a favor de quien lo hace posible. En los últimos años estamos viendo cómo desde los territorios surgen iniciativas para aprovechar recursos y entorno natural para acciones de índole deportiva, cuyos protagonistas, los deportistas, y sus familias y amigos, suelen ser colectivos respetuosos con el entorno natural, un aspecto muy destacable«.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- La patinadora jacetana Ángela Martín-Mora se lleva el Open de Madrid en Solo Danza
- El día que los franceses tomaron la Ciudadela de Jaca
- ‘Golden Crack fútbol emotion’ busca los valores deportivos y el ‘fair play’ en el deporte base
- 53 años del cierre de la línea internacional del Canfranc. Por Fran Lucas Herrero
- Nueva victoria para los equipos federados del Club Baloncesto Jaca, en la ruta del ‘playoff’