Chema Tapia, en la 24 Semana de Montaña del CM Exea, de Ejea de los Caballeros

Continúa la gira de presentación del libro 100 cimas, 100 paisajes. Aragón comarca a comarca, cuyo autor, Chema Tapia, es el responsable de la Sección de Montaña del CP Mayencos. En esta ocasión, encuadrado en la 24 Semana de Montaña del CM Exea de Ejea de los Caballeros, tenía lugar en la tarde del jueves, en el Centro Cívico Cultural del Ayuntamiento de la capital de las Cinco Villas.

Ante la presencia de medio centenar de personas, se iban desgranando los entresijos de la publicación que, en sus 464 páginas, y apoyado por 383 imágenes, se describen de forma pormenorizada las rutas para alcanzar esas 100 cimas de las 33 comarcas aragonesas.

16.500 kilómetros en vehículo y 1.100 kilómetros a pie

Tal y como se describe en la cubierta posterior de la publicación, han sido cerca de 100 las jornadas empleadas en su consecución, en las que se han recorrido 16.500 kilómetros en vehículo y 1.100 kilómetros a pie, con 385 horas de actividad y casi 70.000 metros de desnivel acumulado D+/-, proyecto en el que han participado más de 100 personas, entre guías y acompañantes, de 26 clubes de montaña o asociaciones senderistas de todo el territorio, dando así valor al tejido asociativo del montañismo aragonés. En ello se han invertido casi dos años y medio, siendo parte de un proyecto global que está durando más de cuatro años.

Aunque 100 cimas son las principales, realizando las rutas tal y como se describen, son 117 las que se pueden alcanzar, en 91 rutas, porque algunas de ellas enlazan varias cimas en sentido circular. La publicación, además de los textos correspondientes, cuenta con un mapa de situación, información esquemática de las montañas, sus macizos, municipios, accesos, otros datos de interés, sistema MIDE, perfiles y una breve reseña de cada comarca.

Una publicación respaldada por la Federación Aragonesa de Montañismo y Turismo de Aragón

Una publicación que ha corrido a cargo de PRAMES, editorial vinculada a las montañas y al territorio desde hace tres décadas, y ha sido apoyada por la Federación Aragonesa de Montañismo y Turismo de Aragón, organismo que propiciaba la presentación oficial el 2 de abril pasado en el Museo Pablo Serrano de Zaragoza, y con la presencia de José Luis Soro, Consejero de Vertebración del Territorio, Jorge Marqueta, gerente de Turismo Aragón, Sergio Rivas, gerente de PRAMES y Luis Masgrau, presidente de la FAM, entre otras autoridades, y que congregó a unas 150 personas. Desde entonces, han sido numerosas las presentaciones en diversas comarcas de Aragón y presencias en el Día del Libro de Zaragoza y en la Feria del Libro de las tres capitales aragonesas, además de la del Libro Aragonés de Monzón y la de la propia capital jacetana.

En estas jornadas de montaña del CM Exea, Chema Tapia compartía cartel con Nacho Cinto, quien proyectaba el documental Fluye como el agua, sobre rafting en el Himalaya; Arkaitz Yurrita, con Al otro lado de la cuerda, evocando y poniendo en valor la ética en la escalada; y Esther Vives y Rosa Real, con Montañas con rostro de mujer; cerrando este viernes el ciclo de proyecciones José Antonio Manero con su UTMB 2018: 171 km, 10000 m+. Tres países. Un reto hecho realidad, sobre su participación en la mítica Ultra Trail del MontBlanc.

Por Chema Tapia. Vocal de Montaña Club Pirineísta Mayencos

ÚLTIMAS NOTICIAS: