A un mes de la celebración de la carrera Jaca lucha contra Duchenne, el próximo 16 de septiembre, la organización ha presentado la camiseta de este año, que mantiene el color rojo y está decorada con motivos cargados de simbolismo. Medio centenar de voluntarios colabora en la organización de una prueba que, en su primera edición, el año pasado, superó todas las expectativas, reuniendo a más de 1.300 participantes.

Jaca lucha contra Duchenne regresa el 16 de septiembre
Jaca lucha contra Duchenne, la iniciativa que en 2022 lanzaba Quique Grávalos para visibilizar la enfermedad que padece y con el objetivo de ayudar a los afectados y a sus familias, regresa el próximo 16 de septiembre. La primera edición de la carrera popular, que terminaba siendo una gran fiesta solidaria, se convertía en todo un éxito en 2022, cuando toda la ciudad se volcó con el reto Duchenne. 1.330 participantes y 35.000 euros de recaudación fueron las cifras de 2022, que este año se espera superar ampliamente.
A un mes de la segunda edición de este evento solidario, la organización asegura que está ya «a pleno rendimiento». Grávalos, el impulsor de Jaca lucha contra Duchenne, recuerda que «se trata de una carrera popular benéfica de cinco kilómetros para corredores y andadores en general y de todas las edades, que lucha para que la enfermedad Distrofia Muscular de Duchenne y su hermana pequeña, la Distrofia Muscular de Becker, tiendan a desaparecer«. Así, el objetivo pasa por recaudar dinero «para continuar con la investigación, de tal forma que las personas que las padecen tengan más esperanza de vida, mejores cuidados y por lo tanto mayor calidad de vida».


Medio centenar de voluntarios colabora con la organización de Jaca lucha contra Duchenne
A día de hoy, medio centenar de voluntarios colabora en la organización de la carrera. Algunos de ellos han presentado en los últimos días las camisetas de esta segunda edición, en las que se mantiene el color rojo.
En la parte delantera de la camiseta oficial de Jaca lucha contra Duchenne se ha querido reproducir, en esta ocasión, la imagen del cartel anunciador. Representa a varios corredores -uno de ellos, en silla de ruedas-. Como fondo, tiene el emblemático Pico Collarada, y por en la parte trasera, el logo de Duchenne.
Este año, también habrá vasos reutilizables, igualmente de color rojo, con la imagen de los corredores y el escudo de Jaca. Fue una de las ideas que surgieron en la primera edición de la prueba solidaria. «Este año, ya es una realidad, añadiendo al evento la concienciación con el reciclaje y la lucha contra el cambio climático», apunta la organización.
500 inscritos
Cuando todavía falta un mes para la celebración de segunda edición de Jaca lucha contra Duchenne, las inscripciones van a muy buen ritmo. Ya se han alcanzado los 500 inscritos para la carrera y, aproximadamente, la mitad para la comida. Asimismo, cada vez más personas y empresas quieren aportar su granito de arena a la causa. Hace un mes, las calles de Jaca se llenaban de fiesta y solidaridad con más de 20 metros de superbocatas en un evento organizado a beneficio de Quique Grávalos y su iniciativa Jaca lucha contra Duchenne.
La organización recuerda que las inscripciones para la carrera se pueden realizar a través de ESTE ENLACE, en el Bar La Lola y en el Hotel A Nieu; y los días previos a la celebración de la prueba, en el Palacio de Congresos de Jaca.
Por Rebeca Ruiz
Algunas de las imágenes que dejó la primera edición de Jaca lucha contra Duchenne:









ÚLTIMAS NOTICIAS:
- La Cruz de Oroel, todo un símbolo de Jaca, más bonita que nunca
- La III Jornada de Agricultura Ecológica de Montaña reivindica en Jaca el potencial del cultivo autóctono
- Detenido un hombre de 31 años tras robar en una casa mientras sus dueños dormían dentro
- La importancia del espacio para las capacidades de las Fuerzas Armadas y para la economía nacional
- Correos instala un nuevo Citypaq en Sabiñánigo