De Lourdes a Torreciudad por senderos de montaña

Un grupo de jóvenes húngaros y españoles realizaba una travesía de Lourdes a Torreciudad por senderos de montaña, antes de participar en la Jornada Europea de la Juventud, que se celebró en Lisboa la primera semana de agosto.

De Lourdes a Lisboa por senderos de montaña, pasando por Torreciudad
De Lourdes a Lisboa por senderos de montaña, pasando por Torreciudad.

La salida de Lourdes fue por la Coullé verte

42 jóvenes, de entre 18 y 25 años, realizaron una travesía entre Lourdes y Torreciudad por caminos de montaña. La mitad procedía de Hungría. El resto eran españoles y su intención fue caminar por senderos sin pisar carreteras en ningún momento entre estos dos santuarios marianos. En un recorrido de siete jornadas, salieron del santuario de Lourdes el 27 de julio y llegaron al de Torreciudad el pasado 2 de agosto. 

La salida de Lourdes fue por la Coullé verte, una antigua vía de ferrocarril hoy adaptada para senderistas o ciclistas. En Pierrefitte-Nestales comenzaron a tomar senderos GR o PR introduciéndose ya en el Pirineo. Cruzaron la frontera por el collado de la Lera, de 2.600 metros de altitud, para descender a la pradera de Pineta, donde pernoctaron una noche.

El resto de las jornadas discurrió ya por territorio español, atravesando Tella y Aínsa, descendiendo por el pantano de Mediano, el congosto de Entremon y pernoctando la última noche en Aldea de Puy, donde hay un albergue rústico en buenas condiciones. La última etapa fue dura, ya que los senderos no estaban suficiente marcados. Los últimos días, los jóvenes estuvieron acompañados por el sacerdote Pedro Estaún, buen conocedor de esos lugares. 

«Haciendo balance del recorrido todos afirman que ha sido una magnífica experiencia con bastantes momentos de aventura, como una noche en el Pirineo en la que hubo una tremenda tormenta con fuerte viento en la que pensaban que se llevarían las tiendas en las que estaban acampados», explica Estaún.

De Lourdes a Torreciudad por senderos de montaña

Como recuerda el sacerdote, «este trayecto -en un sentido o en contrario- es recorrido todos los años por diferentes grupos de jóvenes de diferentes países. Para poder realizarlo convenientemente es necesario encontrarse en buena forma física y contar con espíritu aventurero. Se precisa uno o varios coches de apoyo, que pueden aproximarse a algunos de los lugares por los que pasarán los caminantes».

A su llegada en Torreciudad, los jóvenes fueron convenientemente recibidos y tras descansar tres noches en las instalaciones de El Poblado, continuaron su viaje rumbo a Lisboa para participar en la JMJ (Jornada Mundial de la Juventud), que reunió a más de un millón y medio de peregrinos de todo el mundo.

ÚLTIMAS NOTICIAS: