El Ayuntamiento de Jaca ha organizado casi un centenar de actos para celebrar las fiestas de Santa Orosia y San Pedro 2023, que pregonará la actriz jaquesa Blanca Martínez Rodrigo. Como preámbulo, San Lure acogerá actividades prefiestas el 10 de junio. Allí actuará también La Fuga el próximo 24 de junio.

Un amplio programa para las fiestas patronales de Jaca
Espectáculos infantiles, para jóvenes, conciertos, tradiciones o folclore. El Consejo Sectorial de Fiestas ha presentado un amplio programa diseñado para celebrar las fiestas de Santa Orosia y San Pedro del 23 al 29 de junio.
Como preámbulo, se incorpora una jornada prefiestas, el sábado, 10 de junio en la plaza San Lure, que incluirá una comida (los tickets se pueden comprar en las peñas y el precio es de 12 euros para adultos y 6, para niños), bingo, guiñote, hinchables para los más pequeños, discomóvil a partir de las 19.00 horas y, de 23.00 a 3.00 horas, orquesta.
Las fiestas de Jaca comenzará el viernes 23 de junio
Las fiestas de Jaca comenzará el viernes 23 de junio. A las 20.00 horas, en la puerta del Ayuntamiento, tendrá lugar la lectura del pregón a cargo de la actriz jaquesa Blanca Martínez Rodrigo. La concejala de Festejos, Victoria Mora, ha explicado en la presentación del programa que se barajaron varias opciones a la hora de elegir pregonero o pregoneros. «Pero optamos por Blanca porque está muy de actualidad por la serie que ha protagonizado (Todas las veces que nos enamoramos). Es socia de una peña y participa muy activamente en eventos de la ciudad, por lo que nos pareció importante que fuese ella», ha dicho Mora.
El programa incluye actividades infantiles todos los días a las 11.00 horas. Habrá una programación especial para jóvenes de 12 a 17 años en una carpa que se instalará en la zona posterior del Centro de Salud (en los glacis de la Ciudadela).
También se han previsto tres conciertos, entre los que destaca el de La Fuga, la actuación estrella, que será el 24 de junio en la plaza San Lure (entrada anticipada 15 euros y 18 en taquilla el día del concierto).
Habrá fuegos artificiales los días 25 y 29 de junio, actuación de la Banda de Música Santa Orosia el día de la patrona y el ciclo Senda en Vivo, con conciertos los días 23, 24 y 25 en la confluencia de las calles Ferrenal y Campoy Irigoyen. Los actos religiosos tendrán lugar los días 24, San Juan y 25, Santa Orosia, patrona de Jaca.
Actividades organizadas por las peñas para las fiestas de Jaca
Además, las peñas llevarán a cabo más actividades. Entre ellas destaca el concierto de La Ronda de Boltaña organizado por la peña Enta Debán el día 24, a las 19.00 horas, en el aparcamiento del IES Domingo Miral; la croqueta solidaria el 29, a las 13.00 horas, en la Plaza del Pez, en favor de la Asociación Oscense de Esclerosis Múltiple, impulsada por la Charumba; y el aperitivo popular que ofrece la peña Estrapalucio el día de San Pedro, entre otros.
El grupo Folklórico Alto Aragón propone, para el día de Santa Orosia, las XVII Jornadas de Folclore, con la participación de Dances y Albadas de Graus.
Puntos Violeta en las fiestas de Jaca
Este año se instalarán puntos violeta en las carpas de las peñas, que estarán ubicadas en la zona del Llano de Samper, al igual que las ferias. En ellos habrá dos profesionales, preparados para activar el protocolo ante el caso de una agresión sexual.
El punto violeta es un instrumento para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista y extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres. También habrá otro en la plaza de San Lure cuando haya conciertos.
Por otro lado, en las carpas de las peñas se distribuirán vasos reutilizables que comprarán las propias peñas al precio de un euro. Asimismo, la Comarca de la Jacetania entregará otros 2.000 dentro de la campaña de prevención del consumo de alcohol.

Exposición del Concurso del Cartel Anunciador de las fiestas de Jaca
Por último, del 23 al 29 de junio, el hall del Ayuntamiento de Jaca, se podrá contemplar una exposición con las 13 propuestas que este año se presentaron al concurso para elegir el cartel anunciador de las fiestas. Cabe recordar que el ganador fue Rubén Alesandro Lucas, con su obra Mi tierra.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Coronel Moreno asume el reto de consolidar la Ciudadela de Jaca como referente cultural
- Día de la Subdelegación de Defensa en Huesca
- Diversos enfoques con el punto de mira en Canal Roya en las jornadas de patrimonio de Sabiñánigo
- La jardinería social de Valentia llega a Jaca, la Comarca Alto Gállego y el Balneario de Panticosa
- La transición de los hidrocarburos a las renovables y sus implicaciones geopolíticas