El Acuartelamiento de Aizoáin en Berrioplano (Navarra) acogía este miércoles el acto central de la celebración del Día de las Unidades de Montaña (DUM), coincidiendo con el 124 aniversario de su creación. El evento, organizado por el Mando de Tropas de Montaña, ha contado con la presencia de fuerzas de los dos regimientos de Cazadores de Montaña que lo conforman, el América 66, que ejercía de anfitrión; y el Galicia 64, con sede en Jaca.
El Acuartelamiento de Berrioplano acogía la celebración del DUM 2023 en el 124 aniversario de la creación de las Unidades de Montaña
Organizado por el Mando de Tropas de Montaña, el Acuartelamiento de Berrioplano acogía la celebración del DUM 2023 en el 124 aniversario de la creación de las Unidades de Montaña, cuyo acto central ha consistido en una parada militar en la que han participado efectivos de los regimientos América 66 y Galicia 64.
El evento ha estado presidido por el General de División Jefe de la División San Marcial, Juan Carlos González Díez, y ha contado con la presencia de autoridades militares y civiles. Entre ellas, el General Jefe del Mando de Tropas de Montaña Roncesvalles, Francisco Germán Martínez Lozano; el coronel Andrés Fernando Castán, jefe del Regimiento de Infantería América 66 de Cazadores de Montaña, y el coronel Antonio Ortiz, jefe del Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña. También han participado en los actos el alcalde en funciones de Pamplona, Enrique Maya; el concejal en funciones de Jaca Domingo Poveda, y varios miembros de la Asociación Española de Soldados Veteranos de Montaña (AESVM), entre otros.
La parada militar estaba formada por la escuadra de gastadores y la Unidad de Música de la División San Marcial, la Plana Mayor del Mando del Batallón de Cazadores de Montaña Montejurra I/66, tres compañías del América 66 y una del Galicia 64.









Las Tropas de Montaña en España fueron creadas mediante Real Decreto de 31 de Mayo de 1899, siendo Ministro de la Guerra Camilo García de Polavieja
Las Tropas de Montaña en España fueron creadas mediante Real Decreto de 31 de Mayo de 1899, siendo ministro de la Guerra Camilo García de Polavieja. En la celebración de este miércoles se ha dado lectura a este decreto, que recogía la necesidad de la creación de unas unidades especializadas en montaña, a ejemplo de las que ya existían en aquel momento en Francia o Italia, y que son el origen de las Unidades de Montaña tal y como se conocen en la actualidad.
Además, se han otorgado diferentes condecoraciones al mérito militar y a la constancia en el servicio a 14 militares, y se ha nombrado Cazador Honorario de Montaña a Jaime Esaín Escobar, General Veterinario del Benemérito Cuerpo de Veterinaria Militar, autor del Himno de las Tropas de Montaña y de la oración del montañero.
Haciendo historia y mirando al futuro
En su intervención, el General Jefe del Mando de Tropas de Montaña ha hecho un guiño a la historia de las Tropas de Montaña, sin perder de vista el futuro, destacando su presencia en misiones internacionales «desde la Guerra de África al Líbano, pasando por Albania, Bosnia, Kosovo, Afganistán, Irak, Somalia o Mali».
Se ha dirigido a los militares que forman parte de las Unidades de Montaña destacando que cuentan «un grado de preparación táctica y técnica como nunca antes», con una capacidad de respuesta «envidiable» cuando lo ha requerido la situación, y poniendo como ejemplo la operación EUMAM Ucrania, de instrucción a militares ucranianos, «que está resultando un éxito gracias a vuestro compromiso, generosidad, implicación y empatía», ha dicho Martínez Lozano.
Del mismo modo, se ha referido a la actuación del Ejército Español en Sudán, donde en apenas 48 horas se evacuó al personal español tras estallar un nuevo conflicto civil en el país africano el pasado mes de abril.
«Tenemos que continuar perfeccionando las cualidades y virtudes que marcan nuestro carácter y que se forjan en la montaña: austeridad, humildad, resistencia, compañerismo, iniciativa y ansia de superación», concluía el general, no sin antes recordar a los fallecidos durante el último año.
Colofón del programa organizado por el MTM para el 124 aniversario de la creación de estas unidades
En Berrioplano no ha faltado, como es tradicional en esta celebración, la revista a las tropas y el homenaje a los caídos, el himno y el desfile con la Bandera de España.
La parada militar era el colofón al programa organizado por el Mando de Tropas de Montaña para conmemorar el 124 aniversario de la creación de estas unidades, que también ha contado con un ciclo de conferencias que han tenido como escenario, esta semana, la Sala de Armas de la Ciudadela de Pamplona.
Por Rebeca Ruiz. FOTOS: MTM/JE

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Coronel Moreno asume el reto de consolidar la Ciudadela de Jaca como referente cultural
- Día de la Subdelegación de Defensa en Huesca
- Diversos enfoques con el punto de mira en Canal Roya en las jornadas de patrimonio de Sabiñánigo
- La jardinería social de Valentia llega a Jaca, la Comarca Alto Gállego y el Balneario de Panticosa
- La transición de los hidrocarburos a las renovables y sus implicaciones geopolíticas