Bocadillos, agua y chocolate con churros contra el consumo de alcohol entre los jóvenes en el Primer Viernes de Mayo

primer viernes de mayo

por Rebeca Ruiz

El Ayuntamiento de Jaca repartirá este año, por primera vez, chocolate con churros antes del desfile del Primer Viernes de Mayo para prevenir los problemas del consumo de alcohol sobre todo entre los más jóvenes.
Desde hace varios años, desde el Ayuntamiento de Jaca, en colaboración con la Comarca de la Jacetania, se lleva a cabo una campaña preventiva del consumo de alcohol durante la festividad del Primer Viernes de Mayo. Este año, y ante el éxito y los buenos resultados obtenidos en anteriores ediciones de la fiesta, el Ayuntamiento ha decidido dar un paso más y, además del agua y los bocadillos que tradicionalmente se ofrecen en la explanada de la ermita de Santa María de Mocorones, repartirá chocolate con churros entre los jóvenes.
Para disfrutar de la fiesta , el alcohol no entra en mis planes es el eslogan elegido para la iniciativa, que tiene como objetivo concienciar de las consecuencias de un uso indebido o excesivo del alcohol durante el Primer Viernes de Mayo.
La campaña se centra en la realización de charlas preventivas sobre consumo de alcohol a los alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos de los Centros Escolares de Jaca.
Además, la campaña incluye el reparto de un folleto explicativo dando consejos sobre como actuar ante una intoxicación etílica, como preparar, recoger el almuerzo y el control de la hoguera. Esta parte de la acción preventiva va digirida a los alumnos de los cursos de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de la ciudad.
Asimismo, desde las instituciones se ha enviado una carta a todos los establecimientos expendedores de alcohol para recordarles la normativa vigente acerca de la prohibición de la venta de este tipo de bebidas a todos los menores de edad, y otra carta a las AMPAS para hacerles partícipes de la campaña y recordarles que la prevención comienza en casa.
Los datos que manejan las instituciones reflejan que «el número de jóvenes atendidos, tanto en el Centro de Salud como en el Hospital de Jaca, ha disminuido de forma apreciable, lo que indica que acciones preventivas como esta contribuyen a vivir la fiesta de una forma sana y responsable», se explica desde el Ayuntamiento.