El Ayuntamiento de Biescas aprobó, en el pleno celebrado el pasado miércoles, el presupuesto para el año 2021, que asciende a 3.652.398,68 euros. La prioridad de esta cifra «es impulsar la recuperación y luchar contra los efectos de la pandemia, mediante el fomento de la actividad en nuestro municipio y además apoyar a la residencia de mayores», según explica la alcaldesa de Biescas, Nuria Pargada.

Por ello, «se mantiene la apuesta que, durante estos años, ha conseguido hacer de Biescas un referente en la celebración de ferias y eventos culturales y deportivos, de acuerdo con la vocación turística de este municipio. Las perspectivas de ir retomando la normalidad hacen que Biescas deba consolidar su imagen y posición e incluso reforzarla», detalla Pargada, con la Feria de Otoño, la Feria de Primavera, la Muestra de teatro y todas las citas organizadas desde las concejalías de Deportes, Cultura y Turismo.
«Además, se va a crear la plaza de técnico de Turismo en la plantilla del ayuntamiento, que permitirá avanzar e innovar en ese objetivo, que supone respaldar el dinamismo económico del municipio y crear empleo», añade la alcaldesa.
Más presupuesto para la residencia de la tercera edad
Por otro lado, el presupuesto del ayuntamiento multiplica la transferencia a la residencia de la tercera edad, con un importe muy superior a otros años, hasta alcanzar los 297.000 euros. La alcaldesa ha señalado que «todos sabemos la situación excepcional que estamos viviendo. Por eso, se trata de cubrir todas las necesidades de un servicio esencial, cuidando a nuestros mayores. Confiamos que a lo largo del año la situación de la pandemia vaya mejorando», explica Pargada.
En este sentido, entre otras actuaciones, se contratará a nuevos trabajadores en enfermería o fisioterapia.

Inversiones en infraestructuras
Además de estos aspectos, a través de las previsiones para 2021, el ayuntamiento realizará diferentes inversiones en infraestructuras en Biescas, como el cerramiento del frontón, el acondicionamiento del Parque Jarandín o la accesibilidad del paseo fluvial. También se finalizará el local social de Orós Bajo, se acometerá la mejora de pavimentación de calles y redes de alcantarillado en distintos núcleos del municipio y se renovarán vehículos para mejorar servicios municipales.
Pargada confía en «programar nuevas inversiones durante 2021, sabiendo que se trata de un año excepcional en que tenemos ante nosotros los retos urgentes de esta crisis, como
la economía, el empleo y los servicios, de manera que debemos aplicar la responsabilidad y priorizar».

Ampliación de transferencias a Piedrafita y Gavín
Asimismo, el Ayuntamiento amplía las transferencias a las entidades locales menores de Piedrafita y Gavín con la nueva ordenanza de ocupación de suelo público con tendido eléctrico.
Finalmente, la alcaldesa destaca «el rigor en la gestión de los fondos públicos que permite mantener las cuentas equilibradas, con una deuda pendiente del 16 por ciento cuando el límite legal está en el 110 por ciento».
El presupuesto del Ayuntamiento de Biescas fue aprobado por mayoría absoluta con el voto a favor del equipo de gobierno PAR-PP y la oposición de CHA y PSOE.

El grupo municipal socialista de Biescas vota NO al presupuesto para el año 2021 (comunicado del PSOE de Biescas)
Por segundo año consecutivo, el grupo municipal socialista de Biescas no puede apoyar el presupuesto presentado por el equipo del gobierno del consistorio por tratarse de un presupuesto absolutamente continuista, siguiendo la misma política de los últimos años, donde la fachada y el escaparate son las líneas prioritarias sin tener en cuenta las verdaderas necesidades de los vecinos del municipio.
En este presupuesto, no se vislumbra ni el más mínimo atisbo de proyectos serios de infraestructuras a corto, medio o largo plazo. Se limita a las actuaciones habituales que surgen de forma cotidiana en todo Ayuntamiento. Las razones por las que no aprobamos el presupuesto 2020 difieren poco o nada de las que nos llevan este año a seguir
votando NO al presupuesto 2021.
Para el grupo socialista el capítulo de inversiones es el que define la proyección y las intenciones de mejorar el municipio y es por eso el capítulo más importante para nosotros. Si el año pasado destinaron un 10% del total del presupuesto, y ya nos parecía claramente insuficiente, este año no solo no han aumentado el porcentaje en este capítulo sino que lo han disminuido, quedando en un 7%. Esto demuestra la carencia de iniciativas para mejorar las
infraestructuras de nuestro municipio.
Es evidente la poca capacidad económica que tiene el Ayuntamiento para afrontar inversiones ambiciosas, pero se sigue destinando una parte importante del presupuesto a la política del escaparate (ferias y festejos diversos) y poco a inversiones en infraestructura de las que, según nuestro parecer, adolece el pueblo, sobre todo en cuanto a la movilidad urbana.
Entre otras de las muchas razones que nos han llevado a no apoyar este presupuesto podemos enumerar las siguientes:
– La plantilla sigue sin estar ordenada racionalmente en función de las necesidades estructurales y permanentes del Ayuntamiento. A pesar de que este año, por fin, y tras la reiterada denuncia de nuestro grupo que insistía en que se estaba haciendo un contrato de manera encubierta, van a hacernos caso y van a crear la plaza de técnico de Turismo
en la plantilla. Pero todavía queda mucho por hacer en este apartado.– El nulo compromiso con el medio ambiente y las energías renovables. Por poner un ejemplo: el gasto en gas en las instalaciones deportivas asciende a 23.000€, siendo que hay unas placas fotovoltaicas instaladas deprisa y corriendo en la campaña electoral del año 2019 y que hoy en día siguen sin estar en funcionamiento. Esta situación nos vuelve a dar una idea de la política de “fachada” de este grupo de gobierno
– Es paradójico la cantidad destinada a las áreas de cultura, deportes, biblioteca y turismo, que asciende en total a 44.000 euros, un porcentaje mínimo comparado a lo destinado a ferias y festejos varios que sobrepasa los 235.000 euros.
Se aprecia un presupuesto que atiende sobre todo a actividades vistosas destinadas a visitantes y turistas, y poca atención a las necesidades de los vecinos del pueblo. El presupuesto de un Ayuntamiento no se defiende con discursos vacíos y palabras grandilocuentes, sino con cifras que todos los vecinos deben conocer. Estas son unas pocas pinceladas por las que el Grupo Municipal socialista de Biescas no puede apoyar el presupuesto para el año 2021. Nuestro compromiso está con los vecinos de Biescas y sus necesidades.
Por Isabel Manglano, portavoz del PSOE de Biescas

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Club Jacetano GRD, rumbo al nacional de Gimnasia Rítmica
- San Juan de la Peña celebra cien años de la declaración de Monumento Nacional del Monasterio Alto
- De Marco Polo en aragonés al manuscrito ‘Razón feyta d’amor’
- Nace la plataforma ‘El Pirineo no se vende. Somos la voz de la montaña’ en defensa de Canal Roya
- Canfranc Pirineos presenta una candidatura «global» al Mundial de Montaña y Trail Running 2025