Belén montañero y cerca de mil kilos de solidaridad para recibir a la Navidad en Escuelas Pías de Jaca

img_20161219_121921
Los alumnos han logrado reunir cientos de kilos de alimentos.

por Rebeca Ruiz

El colegio Escuelas Pías de Jaca celebraba este fin de semana su tradicional Belén Montañero, una actividad que tiene lugar desde hace cuatro años por estas fechas, dentro del proyecto de salidas Al monte en familia que se desarrolla en el centro a lo largo del curso escolar.

Unas 80 personas de todas las edades, entre padres, profesores y alumnos, participaban en la excursión, que tenía como destino la ermita de Santa María de Iguácel, donde colocaron el nacimiento  y disfrutaron de una mañana de convivencia en la que los participantes tuvieron la  oportunidad de compartir conversaciones, risas, dulces navideños, poncho y villancicos.

Asimismo, dentro de las actividades prenavideñas, el colegio ha celebrado, un año más, la Operación Kilo. Se trata de una iniciativa solidaria con los más necesitados que, según informa Quique Subirás, responsable de comunicación del centro, se lleva realizando más de 40 años (antes se llamaba Operación Bote, pues era el recipiente que se utilizaba para aportar los alimentos). En esta ocasión, se conseguía reunir entre 800 y 1.000 kilogramos de alimentos no perecederos, destinados a las familias más necesitadas.

La recogida de productos se realizó entre los alumnos del colegio durante la primera quincena de diciembre. Como siempre, las familias del colegio se volcaron en la donación de los productos de primera necesidad que se nos pidieron”, se explica desde el centro. Fueron los  propios alumnos los se encargaron de clasificar y preparar los alimentos para su entrega, que tenía lugar en el hall del colegio en un acto entrañable en el que estuvo presente el director de Cáritas en Jaca, Marcos Lera.

Se trata de una campaña que “nos ayuda a tener en cuenta la importancia de la gratuidad con quienes lo necesitan” y, por otro lado “nos hace reflexionar sobre todas las necesidades que nos rodean”. “A veces no hace falta mirar muy lejos para encontrar personas que lo están pasando mal; por eso, hemos de tender la mano y esperar a que alguien se sujete a ella. Y, por supuesto, no perder la mirada del horizonte de aquellos que sufren por causas de la guerra, los desplazamientos forzosos, el hambre o la enfermedad”, explican sus organizadores.

La respuesta de todos ha sido nuevamente “ejemplar”, por lo que desde el Colegio Escuelas Pías y desde Cáritas Diocesana quieren agradecer “de corazón” el esfuerzo generoso de toda la Comunidad Educativa.