
La Asociación Jaca Sin perder el Norte (JSPN), continuando con su actividad informativa, se ha reunido con el concejal Domingo Poveda, del grupo municipal Aragón Sí Puede, según informa la agrupación en una nota de prensa.
«Domingo Poveda ha mostrado su preocupación por el proyecto y sus repercusiones patrimoniales, medioambientales y paisajísticas, económicas y sociales, sobre la población de Jaca», explica el comunicado.
La nota recuerda que JSPN propone la solicitud de una moratoria para el estudio de otras alternativas existentes, que supongan un menor impacto para todos.
La asociación propone «un trazado alternativo por la zona sur que causaría un menor impacto general, sin afectar al Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel , ya que transcurría alejado, tanto de la zona protegida, como de su zona de influencia, respetando las leyes medioambientales actuales». Uno de los graves problemas que plantea el trazado norte, propuesto por el Ministerio de Fomento, «es que irrumpe en el Rio y en el Valle del río Aragón en las proximidades de Jaca y La Garisea, declarado Zona de Especial Protección Paisajista y Agrícola». Además, el trazado propuesto por el Ministerio Fomento irrumpe en urbanizaciones recientemente creadas y aprobadas por el propio Ayuntamiento de Jaca y «afectarían, al menos, a 95 viviendas, los actuales depósitos de agua y el Hospital de Jaca».
Domingo Poveda se ha mostrado receptivo ante las inquietudes que supone el trazado comprometiéndose a un estudio pormenorizado de sus aspectos, que trasladará a la Asamblea de Aragón Sí Puede, para su valoración.
La reciente unión de JSPN y los vecinos del Barrio Norte, junto a las más de 2.000 firmas recabadas hasta el momento a favor de una moratoria del proyecto, dan testimonio de la importante repercusión social que está causando el proyecto de la variante A21-A23 a su paso por la ciudad de Jaca.