Ansó tendrá que esperar a 2021 para poder celebrar el Día de Exaltación del Traje Típico, a punto de cumplir medio siglo de historia. Lo comunicaba hace unas horas el Ayuntamiento ansotano a través de su Oficina de Turismo.
«Lamentamos comunicarles que, debido a la situación provocada por el coronavirus (Covid-19), se suspende el Día del Traje Ansotano. Nos entristece mucho dar esta noticia, pero el objetivo principal es salvaguardar la salud y el bienestar de todas las personas. Sentimos las molestias y esperamos que entre todos, con responsabilidad, consigamos pronto erradicar esta pandemia». Con este escueto comunicado, se daba a conocer el aplazamiento de la celebración, única por sus características en el Pirineo, y que cada año atrae hasta los Valles Occidentales a miles de personas.

EL TRAJE TÍPICO, FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL DESDE 2011
La Exaltación del Traje Típico de Ansó está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2011 (se celebró por primera vez en 1971), fecha en la que también se inaguró el Museo del Traje. Una vez al año, el último domingo de agosto, los ansotanos, orgullosos, sacan sus mejores galas para reivindicar su historia y también la de las gentes de la montaña, la del Pirineo más auténtico.
EL TRAJE ANSOTANO ES UNO DE LOS MÁS ANTIGUOS DE EUROPA
El ansotano, de origen probablemente medieval, es uno de los trajes más antiguos, más ricos y mejor conservados de Europa. Hasta hace relativamente pocos años, se podían ver por sus calles vecinos que lo vestían; en concreto, María Mediara y Jorge Puyó, fallecidos en 1986 y 1992, fueron los últimos que lo vistieron de modo habitual a lo largo de sus vidas. Hoy, el uso del traje típico ha quedado limitado a celebraciones y a actos culturales, y es sólo durante el último fin de semana de agosto cuando vuelve a salir a la calle durante la Exaltación del Traje Típico. Cada año, participan más de un centenar de personas ataviadas con sus atuendos tradicionales volvían a tomar las calles de Ansó. La mayor parte de ellos, unos 80, se conservan en el ropero municipal. El resto, está custodiado por las familias en sus casas durante todo el año, que los van transmitiendo en herencia de generación en generación.
Por Rebeca Ruiz
Así fue el Día de la Exaltación del Traje Típico 2019:

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Un centenar de niños en la I Concentración de futbol sala benjamín en Sabiñánigo
- ‘La Burreta’, el Nazareno y Jesús Resucitado de Jaca, en el XVI Encuentro de Cofradías de Aragón
- Diciembre cultural, turístico y navideño en todos los rincones del Alto Gállego
- El Grupo Folklórico Alto Aragón estrena en Jaca la ronda infantil de aguinaldo de San Nicolás
- Plan de Vialidad Invernal de la DPH frente a los problemas de nieve y hielo en las carreteras