Jaca refuerza su apuesta por el turismo con el patrimonio geológico y otra visión de Rapitán

Jaca reforzará este verano su apuesta turística dando a conocer su patrimonio geológico y con una nueva visión del Fuerte de Rapitán. Ambas propuestas vienen a completar el programa de visitas estivales que, desde hace años, dan a conocer los principales atractivos de la ciudad y su entorno, y que este año se realizará con algunas modificaciones debido a la crisis sanitaria del coronavirus. Así, durante las próximas semanas, la programación de visitas guiadas mostrará lo mejor de la naturaleza, la historia, el arte y la arquitectura de Jaca y su entorno.

PRESENTACIÓN. Olvido Moratinos y José Ángel Hierro han presentado las salidas para dar a conocer el patrimonio de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
PRESENTACIÓN. Olvido Moratinos y José Ángel Hierro han presentado las salidas para dar a conocer el patrimonio de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)

La concejala de Turismo, Olvido Moratinos, y el director de la Oficina de Fomento, José Ángel Hierro, elegían el Rompeolas del Paseo de la Constitución para presentar la agenda de este año. Es este lugar, precisamente, el punto de encuentro para algunas de las salidas programadas por el Ayuntamiento de Jaca en colaboración con entidades locales y empresas del territorio.

El objetivo del Ayuntamiento, con la organización de estas visitas, es dar a conocer que «Jaca es un entorno abierto, natural, seguro y saludable, sin ningún riesgo», explica Moratinos. Eso sí, este año, con limitación de aforos, respetando la distancia social y, en algunos casos, con la obligación de utilizar mascarilla.

El Fuerte de Rapitán, protagonista del verano

El Fuerte de Rapitán será uno de los grandes protagonistas del verano, y se podrá descubrir a partir del próximo 4 de julio. Durante los fines de semana habrá dos pases diarios (a las 11.00 y a las 18.00 horas) y de martes a viernes, un pase a las 18.00 horas.
Este año, además de acceder al Rapitán histórico -como hasta ahora-, también se podrá disfrutar del Rapitán natural.
Esta nueva actividad transcurrirá en dos partes: la primera, por la parte exterior del fuerte, a lo largo del paseo circular alrededor del mismo. La segunda parte de la visita se desarrollará en el interior del fuerte, en la zona del patio de armas. Se accederá al fuerte por la puerta superior y se saldrá por la puerta inferior pasando por las dependencias el cuartel. Se trata de una actividad participativa, para todos los públicos, si bien no es apta para personas con movillidad reducida por las propias características del monumento y su entorno. Las entradas se pueden adquirir en la Oficina de Turismo de Jaca (5 euros, la general; y 3 euros, la reducida). Será imprescindible el uso de mascarillas y el aforo está limitado a 20 personas.

Rutas de interpretación del patrimonio geológico

La otra gran novedad de este año son las rutas de interpretación del patrimonio geológico, reservadas para los miércoles de verano (desde el 15 de julio hasta el 26 de agosto -7 por mes-). Habrá dos tipos de salidas: una por la ciudad de Jaca y otra, por su entorno.
El objetivo principal de esta actividad es la divulgación del patrimonio geológico, natural y de los principales valores medioambientales en la ciudad de Jaca. La finalidad es que «los habitantes y turistas adquieran un mayor conocimiento de la naturaleza en general y un mayor respeto y concienciación sobre su importancia».
Estas rutas tienen en común un bajo nivel de dificultad y están dirigidas especialmente a público familiar. No obstante, la ruta por el entorno de Jaca no está adaptada para personas con movilidad reducida.
La Ruta geológica por la ciudad de Jaca descubrirá las rocas más emblemáticas con las que se ha construido la historia de la ciudad. Se analizarán las rocas usadas en edificios o en monumentos, las utilizadas para diferentes de las casas, se completará con las canteras y se localizarán los fósiles que existen en algunas fachadas y el origen de los empedrados de calles y plazas.
Por otra parte, la Ruta geológica por el entorno de Jaca abordará las características de la Cordillera Pirenaica. Turbiditas, el Flysch de la Cuenca de Jaca, el mar del Eoceno, las margas de Jaca o el Sinclinal de Asieso formarán parte del recorrido.
Las rutas de interpretación de patrimonio geológico son gratuitas, pero es necesaria reserva previa en el teléfono 656 629194.

Rutas patrimoniales con el Museo Diocesano de Jaca

Dentro de las rutas patrimoniales, este verano se mantendrán tres propuestas. La primera es el Románico de la Solana, que es una acercamiento al Románico rural por Asieso, Banaguás y Abay. Estas visitas durante unas tres horas, comienzan el 12 de julio.

La segunda ruta es Mitos y tradiciones populares, por Navasa, Barós y Orante. La primera está prevista para el 19 de julio. Ambas salidas se celebrarán en domingos alternos hasta el 30 de agosto. Se requiere vehículo propio y es imprescindible la reserva previa en el teléfono 974 362 185. El precio es de 5 euros para adultos; 4, el reducido; y 3, para infantil y peregrinos. Con el ticket de estas dos rutas se aplica un 50% de descuento en la entrada del Museo Diocesano.

La tercera ruta patrimonial es la Jaca Medieval, que arranca ya esta semana. Estará disponible lunes, miércoles y viernes a las 17.00 horas; y martes, jueves y sábado, a las 11.00 horas. Es imprescindible la reserva previa en el teléfono 974 362 185. Los precios son 8,50 euros (adultos), 7.00 euros (reducido) y 5 (infantil y peregrinos). Esta ruta recorre la Calle San Nicolás, las Murallas, las Benitas, la Judería, la Iglesia de Santiago, el Ayuntamiento de Jaca y la Catedral, además de una visita guiada a la colección de Románico del Museo Diocesano.
Con el tiket de esta ruta se puede volver a acceder a museo en el mismo día sin coste adicional.

Senderos de patrimonio natural e historia

Por último, este verano también se podrá disfrutar en Jaca de los Senderos de Naturaleza e Historia. Habrá dos salidas semanales (martes y viernes), desde la segunda semana de julio hasta finales de agosto. En total, se han programado 16 salidas repartidas entre los dos meses, de entre tres y cuatro horas de duración. El punto de encuentro será el Rompeolas.
Estas salidas serán la circular de los tres puentes de Jaca (SanMiguel, Nuevo y Las Grajas); circular al fuerte de Rapitán por Ípas; circular del río Gas y la ermita de Monticiello; el Rapitán oculto, la Selva de Jaca; un curso de nórdica walking; Bergosa, pueblo encantado y la vuelta a La botiguera por la pasarela sobre el Aragón.
En este caso, no hay límite de plazas, pues se adecuará el número de guías a los inscritos.
La actividad es gratuita, previa reserva en el teléfono 974 362996.

Olvido Moratinos destaca «el importante esfuerzo» realizado por la Oficina de Fomento, el Área de Desarrollo Económico y la Concejalía de Turismo para sacar adelante esta programación. Una propuesta que «permitirá disfrutar del entorno» y «dotar al verano de actividad». Prácticamente, habrá al menos una actividad todos los días de julio y agosto.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: