Los casos de coronavirus continúan creciendo en las comarcas de La Jacetania y el Alto Gállego, donde ya hay confirmados, al menos, 28 positivos. Las cifras se disparan en Huesca, donde ya se contabilizan 95 contagiados y 4 fallecimientos. Dos de ellos, personas de Biescas, la localidad más afectada de la zona, con 17 casos confirmados hasta el momento. En Sabiñánigo, ya se han registrado 5 positivos.
A ellos hay que sumar, al menos, las 4 personas de Jaca ingresadas de coronavirus y un caso más en Ansó. El alcalde de Villanúa también ha confirmado un caso en la localidad, una persona ingresada en el Hospital de San Jorge que evoluciona favorablemente.
De los 95 casos oficiales registrados en Huesca (5, en UCI), seis son profesionales sanitarios.

Última hora del coronavirus en Aragón
Aragón ha confirmado un total de 907 casos de coronavirus, según la última notificación de la Dirección General de Salud Pública. De estos, 459 han requerido ingreso hospitalario (75 de ellos en UCI) y 40 han fallecido. 119 son profesionales sanitarios. Respecto a la situación de los hospitales aragoneses, actualmente se mantienen disponibles el 46% de las camas de UCI y el 52% de camas de hospitalización. En cuanto al material, se sigue trabajando en diferentes soluciones, si bien se han recibido en las dos últimas semanas un total 113.000 mascarillas de los tres tipos, 900 batas quirúrgicas impermeables, 126.000 guantes, 924 geles y 1.664 monos. La comunidad aragonesa ha realizado un total de 3.594 pruebas, con el 25% de positivos en los tests realizados.
Desinfección de residencias en Jaca
Hace unas horas, la Unidad Militar de Emergencias se desplazaba a Jaca para realizar la desinfección de la residencia de mayores Vitalia. Según confirma el Ayuntamiento de Jaca, en el centro no hay ningún caso de coronavirus. Las pruebas y tests que se han practicado, tanto a residentes como a usuarios y trabajadores, para saber si existía algún caso de afectados por el Covid-19, han dado todas resultado negativo.
La actuación de la UME, que ayer también realizaba tareas de desinfección en la residencia La Conchada de Biescas, se enmarca en el protocolo de actuación para frenar el contagio del coronavirus, dentro de la Operación Balmis. su labor se extiende a las residencias de Ansó y Sabiñánigo.

En las poblaciones de Aragón, La Rioja y Navarra, el Cuarto Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM IV) está realizando la desinfección principalmente de residencias, viviendas especializadas para personas con discapacidad intelectual…entre otros centros. Allí, al igual que con el resto de batallones, sus efectivos aprovechan para formar al personal de dichas residencias, si así lo requieren, en las tareas de desinfección para que así puedan dar continuidad a estos trabajos, informa la UME.

Por su parte, los Servicios de Emergencias de Jaca procedían, asimismo, a la desinfección de la Residencia Santa Orosia. El Ayuntamiento jaqués iniciaba ayer las tareas de desinfección en las calles y los puntos críticos de la ciudad.
Por Rebeca Ruiz
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Fotos de la inauguración de la iluminación navideña en Jaca
- Luces de Navidad y buenos deseos en Sabiñánigo
- Mercado de Navidad y actividades para disfrutar en familia de las fiestas en Jaca
- Los empresarios del Alto Gállego presentan una campaña de Navidad con mucho duende
- La falta de nieve y el retraso en la temporada hacen caer las reservas en Jaca y el Valle del Aragón