El alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, ha anunciado que el Ayuntamiento abrirá un expediente sancionador al constructor de la obra de Casa Burro, tras el derrumbe de una parte de su fachada lateral el pasado lunes por la noche. Parte de la pared la casa, ubicada en la céntrica Plaza de Biscós, se desprendía hacia la parte interior de la obra, sin causar daños personales. El derrumbe se producía sobre las nueve de la noche, y causaba un gran estruendo que alarmaba a los vecinos.

La fachada de Casa Burro, de estilo rural aragonés, estaba catalogada patrimonialmente. Y, como consecuencia de esa protección, sujeta a medidas especiales de conservación que debían asegurar su mantenimiento y rehabilitación.
Casa Burro formaba parte del conjunto de casas anexas a la Catedral
El alcalde recordaba que Casa Burro formaba parte del conjunto de casas anexas a la Catedral, sin cimientos, que, originariamente, dependían de la Iglesia. Posteriormente estuvo habitada por una familia muy conocida en Jaca, de la que recibió el nombre con el que hoy se conoce. Hacía años que estaba deshabitada hasta que, hace unos meses, un promotor la compró para levantar un nuevo edificio de viviendas.
Tras el derrumbre, los técnicos municipales visitaban esta mañana las obras, para comprobar el alcance de los daños. Ahora, tal y como explicaba el alcalde de Jaca, «el constructor deberá rehacer esa fachada, presentar el proyecto correspondiente y dejarla en los mismos términos que estaba. Se abrirá un expediente sancionador al promotor, porque tiene la obligación de mantenerla en pie».
Esta mañana comenzaban los trabajos para recuperar la parte del muro que se derrumbaba sin causar daños personales, ya que en el momento del incidente el lugar se encontraba vacío.
Por Rebeca Ruiz
Información relacionada:
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Panticosa propone un encantador Mercado Navideño para el Puente de la Constitución
- El Club Hielo Jaca organiza la 11ª edición de su torneo de curling
- La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala impulsa proyectos innovadores frente a la despoblación
- La Diputación de Huesca aprueba los presupuestos más altos de su historia, con 95 millones de euros
- Villanúa abre sus puertas a la música coral y sacra en una nueva edición de su ‘Diciembre musical’