
La primera Oficina de la Montaña de España acaba de abrir sus puertas en Jaca de la mano del Ayuntamiento jaqués y de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). Está ubicada en la céntrica Plaza de Elche, y su objetivo es convertirse en un referente en la seguridad en montaña.
Numerosas autoridades han participado el acto de inauguración de las nuevas instalaciones, donde también esta previsto ubicar, en el futuro, el Observatorio de Accidentes de Montaña.
La nueva Oficina de la Montaña de Jaca
El alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, y el presidente de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), Alberto Ayora, cortaban la cinta de inauguración de la nueva Oficina de Montaña, que estará abierta todas las tardes, de 17.00 a 21.00 horas. Allí, técnicos especializados atenderá a todas las personas interesadas en cualquier aspecto relacionado con la montaña.
Después de siete años, el reciente nombramiento del jaqués Alberto Ayora como presidente de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) ha resultado decisivo para desbloquear el proyecto y poner en marcha la Oficina de la Montaña de Jaca, tal y como explica el Ayuntamiento jaqués.
Jaca se consolida en referente con la nueva Oficina de la Montaña
El alcalde de Jaca, en su intervención, ha querido reconocer la labor de las federaciones y asociaciones de deportes de invierno y de guías de montaña. «Con esta nueva oficina, Jaca se consolida como referente de montaña», ha dicho. Para Juan Manuel Ramón, la oficina supone «el comienzo de una nueva etapa para Jaca y la montaña».




Olvido Moratinos, concejala de Turismo, insistía en el hecho de que con la nueva oficina «los turistas que llegan a Jaca podrán tener un espacio de referencia para aprovechar la montaña y el medio natural tan rico con que cuenta Jaca y su entorno». «Esta oficina es una puerta abierta a ciudadanos y visitantes, capaz de coordinar todas las actividades que se hacen en torno a la montaña, transmitiendo también el factor de la seguridad que es imprescindible», añadía.
Por su parte, Íñigo Ayllón, guía responsable de la nueva Oficina de Montaña, se refería a la nueva entidad como «el futuro centro de referencia en información y en formación».
Por su parte, Alberto Ayora, presidente de la FEDME, entidad que va a gestionar la oficina, señalaba que «no es por casualidad» que Jaca albergue la primera Oficina de la Montaña de España, igual que tampoco es por casualidad que la Jefatura de Montaña de la Guardia Civil, las Tropas de Montaña del Ejército de Tierra, la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales, el Museo de las Tropas de Montaña (Ciudadela de Jaca) ola sede de la Asociación Nacional de Guías de Montaña también estén Jaca.
«La Oficina de la Montaña es algo de Jaca y para Jaca; no es ni de un alcalde ni de un presidente de la federación, ni de una administración u otra. Es algo de todos», concluía Ayora.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca
- Nuevo equipamiento al aire libre para que los mayores de Biescas y sus núcleos se mantengan en forma
- Animado ‘flashmob’ de los alumnos del Biello Aragón en la Plaza de España de Sabiñánigo
- Jaca apuesta por el empleo con el nuevo Centro de Formación en Campancián