
Los alcaldes de Yebra de Basa, Sabiñánigo y Jaca han presentado esta mañana, ante la DGA, la solicitud para que el Gobierno de Aragón declare Bien de Interés Cultural (BIC) las tradiciones y actos relativos a Santa Orosia.
Los tres ayuntamientos aprobaron en sus respectivos plenos municipales esta iniciativa y ahora presentan conjuntamente el expediente necesario para que la administración regional ponga en marcha los trámites burocráticos necesarios para aprobar esta declaración.
Los tres alcaldes confían en que el expediente se estudie durante el ejercicio de 2017 y esperan que para el año 2018 la fiesta de Santa Orosia pueda ser ya Bien de Interés Cultural.
En Jaca, el pleno municipal celebrado en octubre acordó, por unanimidad, solicitar al director general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón la iniciación del expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) las tradiciones y actos relativos a Santa Orosia.
Asimismo, los ayuntamientos de Sabiñánigo y Yebra también aprobaron en pleno, recientemente, llevar adelante esta iniciativa. Los ayuntamientos de Jaca, Sabiñánigo y Yebra de Basa, localidades donde se honra y celebra especialmente a esta santa, se han unido con el fin de pedir conjuntamente esta declaración de Bien de Interés Cultural para la fiesta de Santa Orosia, patrona de Jaca, una vez que se ha aprobado en los tres plenos municipales.
Las tres instituciones plantean el objetivo de proteger las tradiciones y actos que se celebran en torno a esta fiesta, así como de promover acciones dirigidas a la conservación y difusión de este patrimonio cultural conjunto.
Esta solicitud de declaración cuenta con los informes favorables de expertos en patrimonio cultural, historia y tradiciones como Enrique Satué, Ricardo Mur y Domingo Buesa, todos ellos coincidentes en destacar la importancia de las tradiciones y actos que se llevan a cabo para celebrar Santa Orosia, además de señalar la relevancia que estas celebraciones, así como los eventos que se organizan con tal motivo, tienen para las tradiciones del territorio y los pueblos donde se desarrollan.
Por todo ello, los municipios de Yebra de Basa, Sabiñánigo y Jaca hacen propio el interés conjunto de esta iniciativa e instan al Gobierno de Aragón para obtener la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), conforme a los reglamentos establecidos en las leyes que rigen el patrimonio cultural aragonés.
La notificación del acuerdo adoptado en el pleno municipal del Ayuntamiento de Jaca se trasladó a la Dirección General de Patrimonio Cultural, así como los acuerdos similares que también se adoptan en los consistorios de Yebra y Sabiñánigo. Ahora, los tres ayuntamientos en unión han presentado la solicitud de esta declaración en la oficina de la Diputación General de Aragón en Jaca, donde se ha registrado la petición ante el delegado del Gobierno de Aragón en Huesca, el jacetano José Luis Abad.