Y Berdún se rindió a los Zarrapatrosos y volvió a sus raíces en un noche mágica

Berdún volvía a rendirse este sábado al Carnaval de los Zarrapatrosos y sus calles se llenaban de cientos de personas que no querían perderse este peculiar evento. Propios y extraños. Vecinos y visitantes. Sobre todo, después del éxito del año pasado. Nadie quería perderse detalle. Una fiesta auténtica, de las que quedan pocas, señal de identidad del Pirineo y enmarcada en la eterna lucha del bien contra el mal: la máxima expresión del dicho popular que defiende que «nada es lo que parece» y que «las apariencias engañan».

BERDÚN. Un momento de la velada. (FOTO: Javi del Pueyo)
BERDÚN. Un momento de la velada. (FOTO: Javi del Pueyo)

Música y tradiciones en el Carnaval de Berdún

La Ronda de Boltaña y Truka Saka Laka pusieron la banda sonora al Carnaval de Berdún, que se celebraba por todo lo alto por segundo año consecutivo después de que fuera prohibido en 1940. Los zarrapatrosos, el malvado Carnestolendas y el Mulato -la representación del bien (mulato es el gentilicio de Berdún), que regresó para salvar al pueblo ocho décadas después, volvieron a convertirse en los grandes protagonistas. La cena tradicional, el buen ambiente y las ganas de diversión hicieron el resto. Y el fuego purificador dejó que fuera cayendo la noche…

Algunos momentos del Carnaval de los Zarrapatrosos (Fotos: Javi del Pueyo)

ÚLTIMAS NOTICIAS: