Vuelve la Traschinepro Trail, deporte y solidaridad en Caldearenas

Vuelve la Traschinepro Trail, deporte y solidaridad en Caldearenas. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Vuelve la Traschinepro Trail, deporte y solidaridad en Caldearenas. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Caldearenas se prepara ya para una nueva edición de la Traschinepro, una carrera que, en su cuarta edición, volverá a aunar deporte y solidaridad el próximo 3 de octubre. Tras el parón del 2020 por la pandemia, el trail regresa al Alto Gállego gracias a la Traschinepro, la única de las citas del circuito comarcal que saldrá adelante este año, y que regresa en sus tres versiones: la 21K y la 10K -en modalidad de carrera y andada-. De nuevo, un euro de cada inscripción se destinará a la Asociación Síndrome de Dravet.

La Traschinepro, una «fiesta del deporte»

La Traschinepro se presentaba este jueves en la Comarca Alto Gállego, en un acto en el que participaba la presidenta comarcal, Lourdes Arruebo; el alcalde de Caldearenas, Primitivo Grasa; el director de la carrera, Nacho Viscasillas; y Mila Pes, en representación de la Asociación Síndrome de Dravet como madre de un joven que padece esta enfermedad.

«Es un evento deportivo, sí, pero también una fiesta para todo aquel que decida asistir. Esperemos que el próximo año llegue la normalidad y podamos hacer todas las actividades que realizábamos más allá de la carrera», explicaba la presidenta de la Comarca del Alto Gállego. Arruebo recordaba que las primeras ediciones de la carrera, antes de la pandemia, llegaron a reunir en torno a 800 participantes.

El alcalde de Caldearenas agradecía el apoyo de la Comarca Alto Gállego, y anunciaba que el Ayuntamiento seguirá respaldando la prueba y, paralelamente, recuperando sendas y creando nuevos circuitos para poner en valor el entorno natural del municipio.

Por su parte, Milagros Pes explicaba que su hijo Adrián «forma parte de una de las 200 familias que sufren el Síndrome de Dravet». Por eso agradecía el gesto de la organización de la Traschinepro, que servirá para «dar visibilidad a la enfermedad» y «recaudar fondos para destinarlos a la investigación». Especialmente, con el reto de aunar esfuerzos en la búsqueda de un medicamento con el que poder tratar esta enfermedad, y que a día de hoy no existe.

400 dorsales en la Trasnchinepro 2021

A falta de una semana para la celebración de la carrera, quedan menos de 50 plazas disponibles de las 400 previstas. Ya hay 108 inscritos en la 21K y otros 121 en la 10K. En cuanto a la andada, las plazas están prácticamente cubiertas. Participantes que llegan, en cada edición de la prueba, desde Aragón, pero también del País Vasco, Navarra, Cataluña o la Comunidad Valenciana. Dentro del precio de estas inscripciones, un euro irá destinado a la Asociación Síndrome Dravet.

Desde la organización se pone énfasis en la repercusión de esta carrera, con un gran impacto tanto en el ámbito deportivo como el económico y en la proyección del territorio. La Traschinepro «nació como excusa para dar a conocer este territorio y creo que lo hemos conseguido. Esta carrera es una forma de promover la zona y eso es vital. Además, vienen participantes desde fuera de la comunidad de Aragón por lo que el impacto económico que dejan en la zona también es destacable», explicaba Viscasillas.

Dos recorridos: 21K y 10K (carrera y andada)

Están programados dos recorridos: 21K y 10K. El primero supone un trazado más exigente con más de 1.000 metros de desnivel positivo que transcurre por las antiguas sendas de las trincheras. Comenzará a las 9.30 horas y contará con cinco avituallamientos a lo largo de su recorrido. «Es un recorrido que los expertos lo tienen catalogado como ‘durillo’ y que gusta mucho. Atletas importantes del panorama nacional como la Marta Vidal o Luis Alberto Hernando estuvieron hace poco entrenando y disfrutándolo», recordaban Viscasillas y Grasa.

La 10K, por su parte, transcurre a través de la Senda de Izarbe. Arrancará a las 10.00 horas y contará con dos avituallamientos. La andada se realizará sobre el mismo recorrido que la 10K, y la salida será cinco minutos después.

Este año, como consecuencia de las limitaciones de la pandemia, todavía no se pueden celebrar actividades lúdicas paralelas al programa deportivo, si bien se volverán a sortear cinco jamones entre los participantes en esta jornada única de deporte, naturaleza y solidaridad.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: