Villanúa se sumerge este fin de semana en el género negro con VillaNoir

cartel-principalVillanúa se sumerge este fin de semana en el género negro y la novela policíaca de la mano de VillaNoir, el I Encuentro Pirenaico de Género Negro. La cita, organizada por el Ayuntamiento de Villanúa y coordinada por el escritor zaragozano Ricardo Bosque, reúne, del 3 al 5 de marzo, a una decena de escritores de primer nivel, encabezados por el Premio Planeta 2012 y Premio Nadal 2000, Lorenzo Silva, y directores de certámenes de referencia en el país, como Pamplona Negra, Valencia Negra y Bruma Negra de Plencia (Vizcaya). Estos expertos acercarán al público en general los secretos y claves de un género que cada día cuenta con más adeptos, tanto en el mundo literario como en el audiovisual.
VillaNoir busca arrojar luz sobre el género negro y policíaco desde una perspectiva global. Se analizará su estado actual y su futuro de la mano de las Nuevas voces de la literatura criminal, título de la mesa redonda que abre el programa central, que se desarrollará el sábado. En la misma participarán Carlos Bassas, escritor y director de Pamplona Negra, la escritora zaragozana Virginia Aguilera, autora de las novelas Elena King y Mundo Salvaje y ganadora del XIX Premio García Pavón de Narrativa Policíaca de 2016, Susana Hernández, creadora de la investigadora Santana, elegida mejor personaje femenino de novela negra y policial en los premios Lee Misterio 2012, y Santiago Álvarez, escritor y director de contenidos de Valencia Negra. El coordinador de VillaNoir, Ricardo Bosque, será el encargado de guiar y moderar la conversación.

lorenzo-silva
Lorenzo Silva.

El encuentro dedicará una mirada especial al papel de las fuerzas de seguridad en el género negro. La mesa Alto en nombre de la ley reunirá a los creadores de algunos de los personajes más conocidos de la narrativa criminal, como el subteniente Rubén Bevilacqua (Vila) y la Sargento Virginia Chamorro, la policía nacional Diana Dávila, la subinspectora Laura Beltrán o el sargento de los Mossos, Xavi Masip; o lo que es lo mismo, los escritores Lorenzo Silva, Esteban Navarro, Óscar Bribian y Rafa Melero. Moderados por Juan Mari Barasorda, director del festival Bruma Negra, los autores debatirán sobre el papel de los cuerpos de seguridad, a los que ellos mismos pertenecen. Lorenzo Silva es Guardia Civil honorífico, Esteban Navarro, agente del Cuerpo Nacional de Policía, Oscar Bribián, de la Policía Local de Zaragoza, y Rafa Melero, del cuerpo de la Policía Autonómica de Cataluña. En la mesa también se analizará la sociedad en la que investigan literariamente sus crímenes, las referencias literarias que han contribuido a su alumbramiento y los casos que el futuro puede deparar a sus respectivos personajes.
La reflexión sobre el género negro se cerrará abordando el mundo del crimen en la publicidad. El publicista y Premio Ciudad de Carmona 2014, Paco Bescós, mostrará en Volvemos en 30 minutos las influencias y sinergias existentes entre ambos mundos, ya que como indica el coordinador de VillaNoir, “si la publicidad tiene un toque criminal, puede ser realmente divertida”, señala Ricardo Bosque.
programa-villanoirVillaNoir busca involucrar a toda la familia en el gusto por el género negro y por ello el programa incluye propuestas musicales, de cine y actividades infantiles.
El público infantil podrá dar los primeros pasos como detective a través de una divertida sesión de Cluedo en vivo. El mítico juego de investigación cobrará vida, de mano de la Biblioteca de Villanúa, y con la colaboración de El Club de las Charradas, para proponer a los pequeños de entre 5 y 12 años que descubran ¿Quién mató al capitán Wagner?. La actividad ha tenido una gran acogida entre el público infantil, ya que la semana pasada se completaron las plazas disponibles para participar en el juego. El resto de actividades de VillaNoir son gratuitas y de libre acceso, hasta completar aforo.
Con VillaNoir, el Ayuntamiento de Villanúa refuerza y diversifica la amplia oferta cultural que desarrolla a lo largo del año. “Apostamos por un género que cuenta con numerosos adeptos, tanto en lo literario como en el mundo audiovisual, es una propuesta novedosa e innovadora en esta zona del Pirineo y tiene un programa de gran calidad, al que los autores han dado una respuesta espectacular”, señala la concejala de Cultura, Ana Etxabe. “En un fin de semana vamos a reunir en una localidad como Villanúa a muchos de los autores referentes del género, y eso es un gran privilegio y toda una oportunidad”, comenta la concejala.