Viento y tormentas de nieve condicionan los movimientos del Grupo Militar de Alta Montaña en Chile

El viento y las tormentas de nieve condicionan los movimientos del Grupo Militar de Alta Montaña en Chile. Con vientos de más de 100 kilómetros por hora y una sensación térmica de 40 grados bajo cero, el éxito de la expedición al Campo de Hielo Sur depende ahora de que mejoren las condiciones meteorológicas en las próximas horas. Los componentes de la expedición combinada de España y Chile planifican en el campamento sus próximas acciones en un entorno cada vez más hostil.

el viento, las tormentas de nieve y las bajas temperaturas comienzan a condicionar el desarrollo de la expedición del Grupo Militar de Alta Montaña (GMAM) al Campo de Hielo Sur

Los vientos, las tormentas de nieve y las bajas temperaturas comienzan a condicionar el desarrollo de la expedición del Grupo Militar de Alta Montaña (GMAM) al Campo de Hielo Sur. Durante los próximos días, será fundamental para el éxito de la expedición que las previsiones meteorológicas mejoren de cara al fin de semana. En estos momentos, los expedicionarios españoles y chilenos están muy pendientes de lo que pueda suceder a partir del 18 de noviembre. Es la fecha que barajan como la más idónea para poder enfrentarse a la travesía con una mínima garantía de éxito.

viento y tormentas de nieve condicionan los movimientos del Grupo Militar de Alta Montaña en Chile
Los expedicionarios españoles y chilenos han tenido que construir muros de hielo para proteger el campamento. (FOTO: ©GMAM OCP EMMOE)

viento y tormentas de nieve condicionan los movimientos del Grupo Militar de Alta Montaña en Chile
Las condiciones empeoran en el Campo de Hielo Sur. (FOTO: ©GMAM OCP EMMOE)

viento y tormentas de nieve condicionan los movimientos del Grupo Militar de Alta Montaña en Chile
(FOTO: ©GMAM OCP EMMOE)

Interior de uno de los refugios de la Dirección General de Aguas, que sirven de apoyo logístico a la expedición. (FOTO: ©GMAM OCP EMMOE)
Pequeñas travesías por el Campo de Hielo Sur, para mantener la actividad. (FOTO: ©GMAM OCP EMMOE)

Interior de uno de los refugios de la Dirección General de Aguas, que sirven de apoyo logístico a la expedición. (FOTO: ©GMAM OCP EMMOE)
Interior de uno de los refugios de la Dirección General de Aguas, que sirven de apoyo logístico a la expedición. (FOTO: ©GMAM OCP EMMOE)

Las condiciones se complican en O’Higgins para el Grupo Militar de Alta Montaña

Las condiciones se complican en O’Higgins. Allí se están registrando temperaturas de cerca de 20 grados bajo cero, con una sensación térmica que ronda los -40º. El coronel Ayora relata como los vientos han sido “muy fuertes” -de más de 100 kilómetros/hora-, obligando durante la noche a los expedicionarios a salir a “palear las tiendas”. Por el día, el equipo aprovecha para construir y reforzar los muros de hielo que protegen las tiendas.

Las previsiones para las próximas jornadas empeoran. Por ello, Ayora incide en la necesidad de ver qué pasa “día a día”, con la esperanza de poder alcanzar la base e incluso la cima del Lautaro durante el comienzo de la próxima semana. La fecha límite con que cuenta el Grupo para ser extraído de la zona es el 24 de noviembre.

ÚLTIMAS NOTICIAS: