Unos 10.000 rayos tocaron tierra en Aragón en apenas 24 horas

Unos 10.000 rayos tocaron tierra en Aragón en 24 horas. Consecuencia de ello fueron los incendios declarados en la Comarca de La Jacetania, en Sigüés y Bailo, que ya están controlados.
Unos 10.000 rayos tocaron tierra en Aragón en 24 horas. Consecuencia de ello fueron los incendios declarados en la Comarca de La Jacetania, en Sigüés y Bailo, que ya están controlados.

La mitad de los rayos caídos en España durante la tarde del miércoles lo hicieron en Aragón. Consecuencia de ello fueron los incendios declarados en la Comarca de La Jacetania, -en Bailo y Sigüés– que ya están controlados y evolucionan favorablemente, aunque en Bailo se estima que a estas horas las llamas han arrasado 70 hectáreas y hasta 100 se han visto afectadas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) estima que unas 10.000 descargas eléctricas tocaron tierra en la comunidad entre las seis de la mañana del 24 de agosto y las seis de la mañana de hoy. El riesgo por tormentas se mantendrá durante todo el fin de semana en el Pirineo y Teruel, aunque sin la virulencia de la pasada jornada.

El incendio de Bailo ha arrasado ya 70 hectáreas

El incendio que ayer se declaró en Bailo, que tuvo su origen en un rayo, ha afectado a cien hectáreas de pinar y se estima una superficie arrasada de unas 70 hectáreas, según los últimos datos ofrecidos por el Gobierno de Aragón, que da el incendio por controlado, pero no extinguido. En estos momentos están actuando en la zona dos cuadrillas helitransportadas, una cuadrilla terrestre, una autobomba, dos hidroaviones, un bulldozer, personal técnico para la dirección de la extinción y el helicóptero de coordinación.

Incendio de Bailo, provocado por un rayo.

Unos 10.000 rayos pudieron tocar tierra en Aragón durante unas horas de gran actividad tormentosa

Entre las seis de la mañana del miércoles 24 de agosto y las seis de la mañana de este jueves en toda España se calcula que se han producido unas 100.000 descargas eléctricas, la mitad de ellas comprendidas en un rectángulo que comprende la superficie de la comunidad autónoma de Aragón y zonas próximas. Una quinta parte (en torno a 20.000) han sido rayos nube-tierra, de los cuales más de la mitad (unos 11.000) se produjeron en el rectángulo anterior. Según estimación de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Aragón, unos 10.000 rayos pudieron tocar tierra en Aragón durante esas horas de gran actividad tormentosa.

Según los primeros indicios, estos rayos podrían estar detrás de los incendios forestales que se registraron en la provincia de Huesca (tanto en Sigüés como en Bailo y Guara) y en la de Teruel (afectando al municipio de Oliete).

Unos 10.000 rayos tocaron tierra en Aragón en 24 horas

Precipitaciones torrenciales en distintos puntos de Aragón y nueva alerta por tormentas en el Pirineo

La gran cantidad de precipitaciones que acompañaron al fenómeno impidieron que los focos progresaran de forma descontrolada. Las tormentas dejaron lluvia torrencial en varias estaciones de la comunidad, encabezando el ranking el municipio de Laguarrés (Huesca) donde se registraron 64 mm en total con un registro diezminutal de 19 mm (lo que equivale a una intensidad de 114 mm/h (+60 mm/h, por tanto de carácter torrencial). Un carácter torrencial que se alcanzó también en otras localidades como Fonfría (Teruel), Benabarre (Huesca) o Tarazona (Zaragoza).

En la jornada de hoy se esperan chubascos y tormentas, sobre todo por la tarde, cuando podrán ser localmente fuertes y con granizo. El riesgo por estos fenómenos atmosféricos se mantendrá durante todo el fin de semana, sobre todo en el Pirineo y Teruel, aunque se descarta una actividad adversa tan intensa como la de la pasada jornada.

ÚLTIMAS NOTICIAS: