Una inoportuna lesión ha obligado a la esquiadora Celia Abad a dar por finalizada la temporada anticipadamente tras hacer historia en la Universiada de Lake Placid, donde logró dos medallas para España, y tras debutar en Copa de Europa. La jacetana se rompió el ligamento cruzado de la rodilla en una carrera el pasado viernes en Pila (Italia) y ya trabaja para poder recuperarse cuanto antes con el objetivo puesto en los Juegos Olímpicos de Milano Cortina.

Celia Abad se lesionó durante una carrera en Italia
La esquiadora alpina Celia Abad, doble medallista (oro y bronce) en el Campeonato del Mundo Universitario celebrado del 12 al 21 de enero en Lake Placid (Estados Unidos), que acababa de debutar en Copa de Europa, se lesionó el viernes pasado cuando disputaba una carrera FIS en la modalidad de Supergigante.
Abad se ha roto el ligamento cruzado de la rodilla mientras corría el pasado viernes en Pila, Italia, en la modalidad de Supergigante. Una pista que ya había probado el jueves corriendo en Descenso. «En el último salto de la bajada llegaba con gran velocidad y aterricé sobre las colas de los esquís con la posición de mi cuerpo retrasada. Tuve claro desde ese momento que el ligamento cruzado anterior estaba roto, y al día siguiente el doctor Leyes me lo confirmó», explica la esquiadora.

Celia Abad: «Toca echar de menos esquiar por un tiempo, pero vamos a por todas para volver pisando fuerte»
«Es frustrante porque solo hace un año de mi anterior lesión. Aunque, precisamente por eso, tengo ganas de seguir luchando. De hecho, estoy tranquila porque mi médico ya me ha confirmado que ambas lesiones no están relacionadas. Empecé esta temporada más fuerte que nunca gracias a la rehabilitación de la anterior lesión. Ahora, tengo exactamente el mismo objetivo. Sé que saldré de esta y pretendo hacerlo más fuerte aún. Toca echar de menos esquiar por un tiempo, pero vamos a por todas para volver pisando fuerte», añade Celia Abad.
La esquiadora de Aramón da por finalizada la temporada de esquí con unos resultados sobresalientes gracias a su rendimiento en el Campeonato del Mundo Universitario, donde logró una medalla de oro en la alpina combinada y otra de bronce en el supergigante.
Además, se lleva una victoria en el Slalom de una carrera FIS en Pampeago, Italia, y mejora su ranking FIS. Aunque este ranking no es definitivo, Abad se coloca más cerca de hacer temporada en Copa de Europa y seguir el camino hacia los Juegos Olímpicos en Cortina-Milán 2026.


ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Mímate, un espacio de belleza y salud en el centro de Biescas
- XIX Jornadas Micológicas de Canfranc Estación
- La Academia Aragonesa de la Lengua y el Justicia, de la mano en la protección de las lenguas de Aragón
- ‘Jaca, Reino y Leyenda’, un guiño a la historia más auténtica de la ciudad
- 170 alumnos participarán en el XXX Curso Internacional de Defensa de Jaca