
Un nuevo envío de ayuda humanitaria (comida, ropa y otro material de necesidad) partirá el próximo miércoles hacia Ucrania. En esta ocasión, serán tres furgonetas las que lleven material y comida donados por establecimientos y particulares de La Jacetania a través del Supermercado Santa Orosia de Jaca, que desde el comienzo de la guerra ha estado enviando ayuda y colaborando con los ucranianos desplazados que han llegado a la zona en las últimas semanas.
Un nuevo envío de ayuda humanitaria desde Jaca
Fermín Orieta y su mujer, Mercedes Figueroa, responsables del supermercado, se están encargando, desde el pasado mes de marzo, de recoger y enviar todo lo que los jacetanos les quieran dejar. Entre sus clientes habituales hay muchos ucranianos (en el establecimiento comercializan productos de importación autóctonos de ese país). Al principio, era a través de su proveedor como realizaban el envío, ya que esta empresa ponía su logística para llevar, desde Madrid a Ucrania, la ayuda humanitaria.
Orieta y su esposa ya colaboraban hace hace años con una casa de acogida para niños en Ucrania, Misto Dobra, por lo que están muy sensibilizados con la situación de Ucrania y enseguida se movilizaron para ayudar en lo posible. Desde que estalló la guerra, han estado enviando periódicamente ayuda a través de distintos medios.
El envío de material a Ucrania, con furgonetas
Esta vez, el envío hasta Ucrania lo realizarán en furgonetas que llegan desde Madrid. «A través de la Policía Nacional, y coordinados con Ivona y Pol, que son un matrimonio polaco, nos dejan tres furgonetas, en parte, con carga, y el combustible. Nosotros completaremos la siguiente, y lo que corre de nuestra cuenta es el dinero para el peaje», explican. Para ello, han repartido huchas por diferentes puntos de Jaca, donde quien lo desee puede seguir colaborando.
Con lo recaudado, podrán sufragar el coste de los peajes hasta el paso fronterizo de Medyka. Hasta allí llevarán una donación en ropa técnica de verano y de entretiempo y material de OS20 -calculan que unos 7.000 euros en material, por lo que están muy agradecidos-. Productos de higiene, prendas para voluntarios, material hospitalario,… todo tiene cabida en el convoy, que está previsto salga de Jaca el próximo miércoles por la mañana. Tardarán un día en llegar, aproximadamente. Allí, explican, ya están coordinados con otros voluntarios que distribuirán en la frontera e introducirán en Ucrania todo el material donde se necesite.
Seis voluntarios
En principio, el envío está organizado con seis personas (Pol, Chema, Amina, Mercedes, Malco, Samuel y Luis) que se encargarán de llevar la ayuda a la zona. «Si nos saliera una cuarta furgoneta, que estamos pendientes de que nos las puedan prestar, esa se destinaría a pasajeros, por lo que posiblemente podamos traer a personas que tengan familiares o donde quedarse en España», explica Figueroa. Para ello, también cuentan con una persona que se está encargando de la tramitación de licencias, permisos y la documentación necesaria para poder realizar el viaje.
Alimentos para bebés y comida
«En estos momentos, lo más urgente son alimentos para bebés, que no estén envasados en cristal- y latas de conserva», que es lo que más se necesita. En el supermercado siguen recogiendo ayuda humanitaria y se organizan para hacerla llegar a Ucrania, y para atender, de manera voluntaria, a los refugiados que llegaron a la zona.

Fermín Orieta y su esposa quieren agradecer el apoyo de Roberto Carbonell (Talvica), de la Hermandad de El Nazareno y del Club de Boxeo Conradi, que les prestaron locales para ir almacenando y organizando todo el material que reciben. También muestran su agradecimiento a los ayuntamientos de Hecho, Aragüés del Puerto y Santa Cilia, y a un grupo de enfermeros del Hospital de Jaca, que durante todo este tiempo han entregado material y alimentos que se han hecho llegar a los ucranianos por distintas vías.
Por último, Orieta quiere mencionar a todos los establecimientos y entidades que les han ayudado recogiendo dinero para poder pagar los peajes hasta Ucrania. Y por supuesto, a quienes han colaborado con las huchas colocadas en Peluquería Luis, Bar La Kika by L&S, Cache café, La Cadiera, Bar Candanchú, Camping la Victoria, La Casa de la Montaña, el Ayuntamiento de Santa Cilia de Jaca, Sanara y el Supermercado Sta Orosia. Gracias a todos ellos y a la solidaridad de los jacetanos, un nuevo convoy con ayuda humanitaria podrá salir, esta semana, hacia Ucrania.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- CHA-Santa Cilia plantea intervenir en el cauce del Aragón ante la acumulación de gravas y arbolado
- Adiós a las Jornadas de Montaña de Jaca. Por Elena Lalana
- CHA Biescas propone poner en valor el telar y la producción textil de Máximo Palacio
- El Galicia 64 recibe el cariño de Jaca en el Día de la Inmaculada
- Fotos y vídeo del Día de la Inmaculada, patrona de Infantería, en Jaca