Tráfico intensifica el control del uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil en Aragón en una campaña autonómica del 26 al 28 de agosto. Al objeto de tratar de reducir la accidentalidad y sus consecuencias, se realizará una campaña de control del uso del cinturón de seguridad y del sistema de retención infantil, durante citados días.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico comprobarán que los ocupantes de los vehículos que circulan por carretera llevan correctamente abrochado el cinturón de seguridad, poniendo especial énfasis en que los menores vayan perfectamente anclados en su silla correspondiente.

Tráfico ha invitado a los ayuntamientos que disponen de policía local propia para que se sumen a la campaña
Como el uso de este dispositivo de seguridad es menor en las vías urbanas, tal y como recoge la encuesta sobre el uso de cinturón de seguridad de la DGT, se ha invitado a los ayuntamientos que disponen de policía local propia para que se sumen a la campaña realizando estos controles en las vías de su competencia.
La vigilancia del uso del cinturón de seguridad por parte de los agentes, se verá incrementada con la puesta en funcionamiento de las cámaras instaladas en las carreteras y que controlan de forma automatizada el uso de dicho dispositivo de seguridad.
El uso correcto del cinturón de seguridad es útil en cualquier trayecto y en todos los asientos
El uso correcto del cinturón de seguridad es útil en cualquier trayecto y en todos los asientos. Entre las razones que justifican su uso destacan:
- Reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente.
- Impide que el ocupante salga expulsado del vehículo en caso de impacto.
- Distribuye las fuerzas del choque sobre las partes más fuertes del cuerpo.
- El airbag no es eficaz si no se complementa con la utilización del cinturón de seguridad, ya que ambos están pensados para funcionar de forma complementaria.
- No utilizar el cinturón de seguridad en los asientos traseros supone un gran riesgo, ya que en un impacto frontal, la probabilidad de que un ocupante de los asientos de atrás golpee mortalmente a otro pasajero de los asientos delanteros puede ser hasta 8 veces mayor.

Fundamental el uso correcto de sistemas de retención infantil
Si importante es que lo adultos hagan uso del cinturón de seguridad, en el caso de los menores el uso correcto de los sistemas de retención infantil es fundamental.
La legislación española obliga a que los menores de edad de estatura igual o inferior a 135 cm que se desplacen en vehículo, además de viajar con el sistema de retención infantil adecuado a su talla y peso como la norma exige, deberán ir sentados obligatoriamente en los asientos traseros de los vehículos, excepto:
- Cuando el vehículo no disponga de asientos traseros
- Cuando todos los asientos traseros estén ya ocupados por otros menores de las mismas características.
- Cuando no sea posible instalar en dichos asientos traseros todos los sistemas de retención infantil.
Solamente en estos casos, los menores podrán ocupar el asiento delantero del vehículo, pero siempre utilizando el sistema de retención homologado a su talla y peso.
Según el Reglamento de Circulación, los sistemas de retención infantil se instalarán en el vehículo siempre de acuerdo con las instrucciones que haya facilitado su fabricante, instrucciones en las que se indicará de qué forma y en qué tipo de vehículos se pueden utilizar de forma segura.
La patrulla de helicópteros apoyará la vigilancia y control.
Información facilitada por la Dirección General de Tráfico

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya
- Vuelve la Osán Cross Mountain, en la que se espera superar los 350 participantes
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán