El cementerio de Jaca volvía a abrir sus puertas esta mañana, como es tradicional coincidiendo con la celebración de los Fieles Difuntos, a un sencillo pero sentido acto militar con motivo del Día de los Caídos por España. También ha habido homenajes en Huesca y Barbastro.

Día de los Caídos por España en los cementerios de Huesca, Jaca y Barbastro
Este jueves, como es tradicional, ha tenido lugar una serie de actos para conmemorar en la provincia el Día de los Caídos por España. Los cementerios de Huesca, Jaca y Barbastro han acogido el homenaje en sus respectivos panteones militares.
En el cementerio de la capital oscense, el acto ha sido presidido por el general jefe de la División Castillejos y Comandante Militar de la provincia de Huesca, José Manuel Vivas Urieta y lo ha organizado el Batallón de Cuartel General de la División. En el cementerio de Jaca, el acto de homenaje ha sido presidido por el coronel jefe de la Unidad de Servicios de la Base Discontinua Oroel, José Antonio Jáñez Blanco. Y en el panteón militar de Barbastro, por el coronel jefe del Regimiento de Transmisiones nº 1, Fernando Gordo García.
El homenaje a los caídos por España en el cementerio de Jaca, en imágenes











Responso y ofrenda floral
A los mismos, tal y como informa Defensa, han asistido los jefes de las unidades, bases y acuartelamientos de la provincia, así como una representación de la Hermandad de Veteranos de las FAS de Huesca y de la Asociación Española de Soldados Veteranos de Montaña en Huesca. Los actos de homenaje han consistido en un responso realizado por parte de los capellanes militares designados para el mismo, seguidos del toque de oración en recuerdo de los militares y todos aquellos que dieron su vida por España. Y han finalizado con una ofrenda floral, añaden las mismas fuentes.


ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Panticosa propone un encantador Mercado Navideño para el Puente de la Constitución
- El Club Hielo Jaca organiza la 11ª edición de su torneo de curling
- La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala impulsa proyectos innovadores frente a la despoblación
- La Diputación de Huesca aprueba los presupuestos más altos de su historia, con 95 millones de euros
- Villanúa abre sus puertas a la música coral y sacra en una nueva edición de su ‘Diciembre musical’