La Ciudadela de Jaca abre sus puertas a los Soldados de Montaña de nueve países

La Ciudadela de Jaca abre sus puertas a los Soldados de Montaña de nueve países. (FOTOS: Rebeca Ruiz)
La Ciudadela de Jaca abre sus puertas a los Soldados de Montaña de nueve países. (FOTOS: Rebeca Ruiz)

La Ciudadela de Jaca se convertía en el escenario de un acontecimiento que ha reunido a militares de una decena de países en el marco del 36º Congreso Anual de la Federación Internacional de Soldados de Montaña (IFMS). Una organización a la que pertenece la Asociación Española de Soldados Veteranos de Montaña (AESVM), anfitriona de este encuentro internacional que esta semana ha acogido la ciudad, y donde se dan cita un centenar de participantes. Coincidiendo con el homenaje a los caídos que el Galicia 64 realiza cada último viernes de mes, unos 250 efectivos del Regimiento de Jaca han tomado parte en los actos.

Soldados de montaña de nueve países

El General Jefe del Mando de Tropas de Montaña, Francisco Germán Martínez Lozano, presidía el acto que este viernes ha tenido como marco el Castillo de San Pedro. Ha estado acompañado del secretario general de la IFMS, el General italiano Renato Genovese, y del presidente de la AEVSM, el General de Brigada Carlos Aparicio Azcárraga. Junto a los militares del Regimiento Galicia, los soldados de montaña de las asociaciones de España, Eslovenia, Alemania, Estados Unidos de América, Francia, Italia, Montenegro, Polonia y Suiza han protagonizado la jornada, que se ha desarrollado en presencia de autoridades civiles y militares.

Tras pasar revista a las tropas, se daba la bienvenida a los congresistas, que portaban guiones y estandartes representativos de sus distintos países. Además, se ha cantado el Himno del Regimiento, se ha depositado una corona y se ha arriado la Bandera de España tras el recuerdo a los caídos, que era el eje central del acto.

octubre de 1921, tras El desastre de Annual

El Suboficial Mayor del Regimiento, Antonio Tena, recordaba las primeras operaciones de la unidad, en octubre de 1921, cuando el batallón expedicionario del Galicia tomaba parte en Marruecos en la toma de Atlatem tras el desastre de Annual, destacando «el valor y arrojo que siempre han caracterizado a los componentes del Galicia» en la recuperación del territorio perdido.

Los valores de los Cazadores de Montaña

Posteriormente, el Coronel Antonio Ortiz -Jefe del Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña– se dirigía a los asistentes. «Hoy los Cazadores del Galicia tenemos el privilegio del formar, junto a los representantes de las unidades de montaña de ocho países aliados y amigos. Soldados -ha dicho en su intervención- con los que compartimos la montaña como escuela».

El Coronel Ortiz se ha referido a los valores del soldado de montaña, resaltando el «espíritu de equipo», pero también la austeridad, la fortaleza, la capacidad de sacrifico y el valor, antes de recordar a los caídos. «Ahí está vuestro auténtico reto -ha proseguido-, Cazadores; en esforzaros cada día para tratar de ser el mejor soldado del Regimiento, el mejor soldado de España».

Un desfile por el Patio de Armas de la Ciudadela ha puesto el broche de oro al acto.

La tercera vez que Jaca acoge el Congreso de la Federación Internacional de Soldados de Montaña (IFMS)

Es la tercera vez que Jaca acoge este importante encuentro, tras los congresos de 2001 y 2008. «Contribuir al mantenimiento de la paz en libertad, honrar la memoria de los caídos y fomentar el respeto y la convivencia» son algunos de los pilares en los que se asienta la IFMS, fundada hace cerca de 40 años.

Desde la Asociación Española de Soldados Veteranos de Montaña se ha querido agradecer especialmente su apoyo al Gobierno de Aragón, a la Diputación Provincial de Huesca, al Ayuntamiento de Jaca, al Arzobispado de Zaragoza, al Obispado de Huesca y Jaca y, por supuesto al Ejército de Tierra, que han hecho posible la organización en Jaca del 36º Congreso Anual de la Federación Internacional de Soldados de Montaña (IFMS).

A ellos se han sumado numerosas empresas privadas que también respaldan la celebración de esta importante cita internacional. Con ello queda de manifiesto, como explicaba la AESVM, «el arraigo» y el prestigio de la asociación de veteranos.

La Federación Internacional de Soldados de Montaña

La Federación Internacional de Soldados de Montaña, cuyo congreso se ha celebrado esta semana en Jaca, es una entidad formada por asociaciones nacionales de soldados -en armas, dados de baja, de reserva o retirados- con entrenamiento específico de montaña.

Fue fundada en 1985 por antiguos combatientes de unidades de montaña de la II Guerra Mundial, representados por sus respectivas asociaciones nacionales.

Solo una asociación por país puede unirse a la federación (que, en el caso de España, es la AESVM, con sede en Jaca). Actualmente, forman parte de la IFMS Alemania, Austria, Bulgaria, Eslovenia, España, Estados Unidos de América, Francia, Italia, Montenegro, Polonia y Suiza. Cabe destacar el peso específico de Italia, con más de 350.000 miembros.

Por Rebeca Ruiz (texto y fotos)

Galería completa de fotos en:

ÚLTIMAS NOTICIAS: