Los vecinos de Bailo cuentan las horas para celebrar por todo lo alto la séptima edición de las Jornadas de Recreación Histórica de la Estancia del Santo Grial, declaradas en 2017 Fiesta de Interés Turístico de Aragón. Un momento muy esperado y muy especial, ya que han pasado cinco años desde que concluyera la última edición, con gran éxito, en 2018. Para la ocasión, Acurba ha organizado un intenso programa de actos que se prolongará durante todo el fin de semana. Mercado medieval, cetrería con Mi Rosa de los Vientos, pasacalles con Los Músicos de la Solana y los Titiriteros de Binéfar, espectáculos de Bengala Teatro&Circo o actividades infantiles son algunas de las propuestas que se podrán disfrutar este año.

LA DECISIÓN DE CONVERTIR LAS JORNADAS EN BIENALES Y LA PANDEMIA IMPIDIERON LA LLEGADA DEL SANTO GRIAL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
«La decisión de convertir las jornadas en bienales, la pandemia y la dificultad que supone enfrentarse a un reto organizativo como éste tras esta difícil etapa para una asociación como la nuestra, han hecho que el Grial faltase a su cita en los cuatro años anteriores a este. Únicamente en 2020, en plena pandemia, un acto simbólico con las restricciones vigentes entonces sirvió para recordar la vocación de la asociación Acurba por mantener vivas estas jornadas«. Este año, por fin, podemos confirmar que todos estos problemas se han superado y la comitiva del rey Sancho III el Mayor volverá a recorrer las calles de Bailo para entregar el Santo Cáliz en la iglesia parroquial, en una jornada llena de actividades festivas para toda la familia que iremos dando a conocer» , recuerda la organización.
Cultura, tradiciones y diversión en torno al Santo Grial en Bailo
De nuevo, el 16 de septiembre será el día grande de la Recreación en Bailo. La jornada central contará con feria medieval, pasacalles, música, los habituales guiños históricos y talleres y oficios tradicionales. También habrá tiempo para una exhibición de cetrería y para todo tipo de animación para todos los gustos.
La víspera (15 de septiembre), como es habitual, tendrá lugar la jornada divulgativa para conocer la historia medieval de Aragón y de la propia localidad. En este caso, correrá a cargo de la periodista y escritora Ana Segura.
El domingo, la VII edición de la Recreación Histórica se despedirá con la ya tradicional jornada medieval para los más pequeños.
Programa de la VII Recreación Histórica de la Estancia del Santo Grial en Bailo

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Antonio Jesús Gorría, presidente de Adecuara; y Nuria Pargada, vicepresidenta
- Treinta años de política, diplomacia y Cultura de Defensa en Jaca
- La Cruz de Oroel, todo un símbolo de Jaca, más bonita que nunca
- La III Jornada de Agricultura Ecológica de Montaña reivindica en Jaca el potencial del cultivo autóctono
- Detenido un hombre de 31 años tras robar en una casa mientras sus dueños dormían dentro