Tiempo de guasillo, trucha y esturión pirenaicos en Jaca y La Jacetania. Entre el 14 y el 30 de abril, 25 establecimientos de Jaca y La Jacetania participan en el Concurso de guasillos y las Jornadas de la trucha y el esturión pirenaicos. Dinamizar el sector hostelero en un periodo de baja afluencia turística y potenciar el producto de la tierra son los objetivos principales de estas actividades complementarias impulsadas de la Asociación de Empresas de la Jacetania.

Acomseja apuesta por recuperar las tradiciones y adaptarlas a los nuevos tiempos, y fomentar además el producto local y de Kilómetro 0. En el mes de enero organizó las Jornadas de la Casquería, que se cerraron, explican sus responsables, «con un rotundo éxito de participación», y en la segunda quincena de abril va a organiza las Jornadas de la trucha y el esturión. Este último es un pez que se cría en las piscifactorías de los Pirineos y con el que se pueden preparar platos de alta cocina gracias a sus cualidades y texturas.
15 establecimientos en las jornadas de la trucha y el esturión
En las jornadas van a participar 12 restaurantes y tres comercios, localizados principalmente en Jaca, aunque también va a haber presencia de otros establecimientos de la comarca.
La actividad cuenta además con la colaboración de Caviar Pirinea, Sidra A Finestra y Cash Alto Aragón. También participará el Hotel Jaques, el Bar Marboré, el Bar Bachimala, el Restaurante La Cadiera, Bodegas Langa, La Cocina Casa de Comidas, el Bar 19 tapas y 500 vinos, el Restaurante Lilium, el Restaurante Biarritz, el Restaurante Cobarcho, la Cafetería Jaizkibel, el Restaurante Molino de Larués, Pescados Blasco, Pirineos Gourmet y La Fresquera.
Un producto muy vinculado al territorio pirenaico
Según Daniel Cruz, director comercial de Acomseja, se pretende «potenciar un producto que tradicionalmente ha estado muy vinculado a nuestro territorio pirenaico, como es la trucha y el esturión. Los restaurantes van a elaborar diferentes especialidades para mostrar las numerosas posibilidades que se pueden generar tanto en preparación como en combinación con otros productos».
Acomseja organizó el pasado 28 de abril, como preámbulo a estas jornadas, una masterclass en la que participaron tres maestros de la alta cocina con raíces jacetanas: José Ramón Aso, Estrella Michelín y propietario del Restaurante Callizo de Aínsa; Diego Herrero, del Restaurante Vidocq de Formigal; y Joaquín Moreno, de El Molino de Larués.
Los tres chefs mostraron a los participantes diferentes maneras de preparar un plato de trucha y esturión pirenaico.
El jaqués José Ramón Asó recordó entonces que «el esturión siempre había existido en el Pirineo hasta que el hombre hizo las presas y dejó de subir desde el río Ebro a través del Aragón, el Gállego o el Cinca hasta nuestras montañas. Por suerte ha habido iniciativas para recuperarlo y ahora podemos incorporarlo a nuestras cartas y menús y devolverle el protagonismo que siempre tuvo en la cocina pirenaica».
El guasillo, protagonista de un Concurso
Paralelamente a estas jornadas, Acomseja organiza un Concurso de guasillos, el vermut por excelencia de esta zona, que vive otra vez un momento de gran popularidad. Es la bebida de moda y así lo atestigua la amplia variedad de marcas y estilos que ofrecen los establecimientos hosteleros de la comarca. El guasillo es una mezcla de vino de la tierra y de hierbas y especias; una buena razón también para recorrer la ruta de los clásicos jacetanos.
Los establecimientos que van a participar en el concurso son La Cocina Casa de Comidas, Bodegas Langa, Bar Bachimala, Bar Marboré, Cafetería Jaizkibel, Bar Pirulo, Restaurante La Cadiera, Bar Frankfurter, Bar Zebra 21, Pub Dublin Road, Onix Lounge, La Vermutería, La Bici y el Alfin.
Daniel Cruz explica que este concurso de guasillos y coctelería de vermut «quiere implicar no sólo a los establecimientos de hostelería que durante el día tienen en el ‘Guasillo’ uno de sus productos estrella, sino también a los bares de noche que trabajan la coctelería fundamentada en el vermut».
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Galicia 64 desfila ante miles de personas en Granada en el Día de las Fuerzas Armadas
- Jacetania, Alto Gállego y Ordesa brindan en Jaca en una cata muy especial en Cash Altoaragón
- Se amplía el plazo para participar en la Jura de Bandera civil del próximo 10 de junio en Huesca
- La modernización de la línea entre Ayerbe y Canfranc afectará al servicio ferroviario 11 meses
- Los empresarios jacetanos se visten de fiesta y optimismo en los Premios al Emprendimiento