
La Asociación Mallau, amigos de Susín ha convocado una nueva edición del Cuentacuentos del Pirineo, la décimo segunda. En la sede de la Comarca Alto Gállego, en Sabiñánigo, se ha presentado el programa de esta interesante cita cultural, que se recuperará el próximo sábado, 9 de julio, en este pueblo del municipio de Biescas.
La consejera comarcal de cultura, Isabel Manglano, ha destacado los 12 años que cumple el concurso pirenaico de narración oral, que promovió en su día Angelines Villacampa, de Casa Mallau, y que ahora tiene continuidad en la citada asociación para defender la cultura pirenaica y en la recuperación de este núcleo rural.
Programa de actividades en torno al Cuentacuentos de Susín
Con relación a las actividades que se realizarán el próximo 9 julio, Manglano ha comentado que «es una ocasión especial para descubrir esta población y el esfuerzo que está haciendo la asociación en la conservación de su entorno».
El programa de este año comienza a las 16.30 horas con la visita a la exposición fotográfica, El ciclo anual tradicional en el Alto Gállego, a través de la mirada de Enrique Satué Oliván . Seguidamente, se realizará un concierto con una formación musical aragonesa. A las 18.30 horas se llevará a cabo el tradicional Cuentacuentos del Pirineo. Y una hora después, la entrega de obsequios a los participantes.
En representación de la asociación, Oscar Juliá, ha comentado el apoyo que se recibe, por parte de la Comarca Alto Gállego, tanto para la realización de esta actividad como de otras. En este sentido, Juliá explica que llevan multitud de quedadas «para acondicionar y limpiar la zona y se centran en el trabajo de recuperación de algunas de sus calles».
Unas 150 personas participan cada año en el Cuentacuentos del Pirineo
En las últimas ediciones del cuentacuentos, han participado unos 15 cuentos de adultos y seis narraciones realizadas por niños. Cada año, el día de la celebración, en Susín se congregan unas 150 personas a lo largo del día, procedentes de ambos lados del Pirineo.
En el Cuentacuentos de Susín podrán participar todas las personas interesadas. Los cuentos o relatos, de seis minutos, podrán estar escritos en castellano, aragonés, occitano o francés. La temática deberá ser pirenaica. Y versar sobre antropología, etnografía, etnolingüística y geografía.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Correos estrena instalaciones en Jaca y vuelve al mismo lugar que ocupó hace 18 años
- El II Festival Country y el Tren de Montaña El Sarrio inauguran la temporada estival en Panticosa
- El concurso escolar #MeFlipaElAltoGállego ya tiene ganadores
- Mister-Robot, en Sabiñánigo: tecnología y sostenibilidad al servicio del territorio
- Apertura del rocódromo municipal de Sabiñánigo