Sumergirse en la Batalla de Waterloo con la nueva propuesta interactiva en la Ciudadela de Jaca

Sumergirse en la Batalla de Waterloo, que el 18 de junio de 1815 fue decisiva para la historia con la derrota del Ejército de Napoleón Bonaparte, es lo que propone la Ciudadela de Jaca con su nueva visita interactiva a esta impresionante maqueta, que con más de 9.000 piezas está considerada «uno de los puntales» del Museo de Miniaturas Militares, como recuerda el responsable del proyecto y director del MMM hasta 2020, Diego Fernández. Acercarse a los protagonistas o descubrir los detalles más desconocidos de esta mítica batalla, u observar de cerca a los personajes representados en la maqueta y comprender su importancia en la gesta, incorporando tecnología de última generación, son algunas de las posibilidades que se abren al espectador con la incorporación de este avance.

La Ciudadela de Jaca da un paso más en su apuesta cultural y acaba de incorporar las últimas tecnologías a su emblemática maqueta de la Batalla de Waterloo

La Ciudadela de Jaca da un paso más en su apuesta cultural y acaba de incorporar las últimas tecnologías a su emblemática maqueta de la Batalla de Waterloo. Una propuesta pionera encaminada a ofrecer una experiencia inmersiva al espectador, poniendo a su alcance las herramientas necesarias para descubrir a los protagonistas de la contienda, su importancia en la historia o los personajes claves. Y que al mismo tiempo permite contemplar cada detalle de las miles de figuritas que componen la maqueta (más de 9.000 en la actualidad), obra de Raúl Quílez y Alfredo González.

El coronel Joaquín Moreno, que está previsto que tome posesión como nuevo director de la Ciudadela de Jaca el próximo 27 de septiembre para relevar al coronel Francisco Rubio -al frente del Castillo de San Pedro los últimos cinco años-, explicaba que se ha instalado en la sala de la Batalla de Waterloo un puesto interactivo, con una pantalla táctil, que permite recorrer el campo de batalla desde diferentes puntos de vista.

Un código QR y gafas de realidad virtual para regresar a Waterloo

Además, el Castillo de San Pedro propone una visita virtual a través de un código QR y de la sitio web oficial de la maqueta. También podrá conocerse la maqueta y todo lo que representa si se visita la sala con unas gafas de realidad virtual, lo que supone una auténtica revolución al introducir al espectador en el escenario. Es, como explicaba Fernández, «tecnología puntera» que se implanta en la Ciudadela de Jaca y que sólo está disponible en algunos espacios, como el Museo del Prado en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

La visita virtual interactiva se ha generado a través de 16 vistas panorámicas de 360º. Permite al espectador, a través de una pantalla táctil, explorar toda la maqueta a través del desplazamiento con unas flechas. «Pensábamos que faltaba algo de explicación», asegura Diego Fernández.

Hasta el último detalle

Por ejemplo, hasta ahora pasaban desapercibidos para el público algunos detalles por la propia naturaleza de la maqueta (como las escenas de la parte central, que son difíciles de apreciar por la distancia desde la vitrina). O personajes decisivos de la contienda, como los únicos españoles en la batalla, el General de Álava y su ayuda de campo Nicolas de Miniussir, representados en la maqueta pero que pasaban inadvertidos a pesar de su relevancia. Ahora, esa asignatura pendiente queda resuelta con la nueva visita virtual, que despierta la curiosidad del espectador y da respuesta a todos los interrogantes sobre lo que sucedió en Waterloo en 1815.

A partir de ahí, se abren infinitas posibilidades: fotografías detalladas de las piezas que compone la propia maqueta, el relato de la historia de los personajes clave de la batalla, los momentos más significativos de la contienda… Incluso se ha incorporado la reproducción de obras de arte que representan determinados escenarios. O los retratos de los hombres más destacados en Waterloo. Asimismo, permite el acceso a un fragmento de una película de los años 80 sobre la batalla, que posibilita al público hacerse una idea de la importancia de este episodio histórico.

La Batalla de Waterloo, una maqueta única en el mundo

La Ciudadela de Jaca inauguraba en 2017 el diorama de la Batalla de Waterloo, una impresionante maqueta de 15 metros cuadrados, única en el mundo por sus características, que se enmarca desde entonces en los fondos del Museo de Miniaturas Militares y que refleja con todo detalle este importante episodio histórico. 8.063 piezas conformaban inicialmente este ingente trabajo, formado por 6.650 soldados (3.600 franceses y 3.050 aliados -ingleses, belgas y alemanes, entre otros-) y 1.285 caballos, 71 cañones y 57 carros de munición y avantrenes. Un proyecto vivo que sigue creciendo y ya superan las 9.000. Más información en ESTE ENLACE

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: