Sigena, en el XII Taller de Pintura al Fresco de Sancho Ramírez y el Museo Diocesano de Jaca

Sigena, en el XII Taller de Pintura al Fresco de Sancho Ramírez y el Museo Diocesano de Jaca. Un momento de la presentación. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Sigena, en el XII Taller de Pintura al Fresco de Sancho Ramírez y el Museo Diocesano de Jaca. Un momento de la presentación. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El Monasterio de Sigena y sus pinturas protagonizarán el décimo segundo Taller de Pintura al Fresco que organiza el Museo Diocesano de Jaca y la Asociación Sancho Ramírez, bajo la dirección de los profesores de Artesa Juan Manuel Boto y Pilar Cano, y con la colaboración del Ayuntamiento de Jaca.

El bestiario de Sijena

Juan Carlos Moreno e Isidoro Raigón (Asociación Sancho Ramírez), Antonio Rodríguez (Museo Diocesano de Jaca) y Juan Manuel Bote (Artesa) presentaban el taller este martes en el MDJ.

La actividad se desarrollará en el Centro Cultural La Paz de Jaca los próximos días 2, 3 y 4 de septiembre. En esta ocasión el curso es de nivel iniciación.

Consistirá en la reproducción de las pinturas del bestiario de la Sala Capitular del Monasterio de Sijena en un cuadro que los alumnos después podrán llevarse a su casa.

El número de plazas disponibles es de 26. Y el precio de inscripción es de 100 euros para los socios de Sancho Ramírez y de 125, para los no socios. El plazo para apuntarse estará abierto hasta el próximo 17 de agosto, a través del correo electrónico iraigon@telefonica.net, donde se deberá realizar la preinscripción.

El Taller de Pintura al Fresco de 2022 se iniciará el 2 de septiembre con una conferencia de Juan Naya (productor del documetal El sueño de Sigena) a las 20.00 horas en el Museo Diocesano de Jaca, con entrada libre, y concluirá el domingo, con la entrega de certificados en el mismo espacio.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: