Selección para el taller de empleo ‘Sabiñánigo más verde’ y la escuela taller ‘Renova-Sabi’

Selección para el taller de empleo Sabiñánigo más verde y la escuela taller Renova-Sabi. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Selección para el taller de empleo Sabiñánigo más verde y la escuela taller Renova-Sabi. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El Instituto Aragonés de Empleo aprobó el pasado mes de julio financiar dos proyectos al Ayuntamiento de Sabiñánigo, que colaborará en la cofinanciación de la Escuela Taller Renova-Sabi (especializada en el trabajo de albañilería) y el Taller de Empleo Sabiñánigo más verde, con el objetivo de mejorar los jardines, parques y zonas verde de la localidad de Sabiñánigo y su entorno.

Los interesados en participar en la selección de ambos proyectos, tanto Taller de Empleo como Escuela Taller, deberán preinscribirse antes del 15 de septiembre en el Mapa de Recursos del INAEM.

Escuela Taller Renova-Sabi

El proyecto de Escuela Taller Renova-Sabi va destinado a 12 alumnos-trabajadores menores de 25 años,
desempleados e inscritos como demandantes de empleo.

Durante 12 meses -960 horas-, los alumnos-trabajadores en la primera fase del proyecto podrán optar a una beca de formación, mientras que en la segunda, tendrán un contrato de formación con el Ayuntamiento retribuido con el 75% del SMI.

Además, podrán obtener hasta cuatro certificados de profesionalidad completos, relacionados con la especialidad.

Taller de Empleo Sabiñánigo más verde

El proyecto de Taller de Empleo Sabiñánigo más verde va destinado a 10 alumnos-trabajadores,
mayores de 25 años, desempleados e inscritos como demandantes de empleo.

La duración del taller será de un año, tiempo durante el cual los alumnos-trabajadores tendrán un contrato de formación y aprendizaje con el Ayuntamiento de Sabiñánigo retribuido con el 100% del SMI.

Aquellos que superen el taller, podrán obtener dos certificados de profesionalidad completos, relacionados con la especialidad.

La incorporación de los alumnos-trabajadores a estos proyectos será a principios de octubre.

«Desde el Ayuntamiento sabemos que estas cualificaciones profesionales son demandas por las empresas de la zona, por lo que esperamos que tras esta formación puedan incorporarse definitivamente al mundo laboral», señala Isabel Mañero, concejala de Fomento.

ÚLTIMAS NOTICIAS: