Esquilada en Jaca por los ataques a la ganadería extensiva y contra la introducción de lobos y osos

La Plataforma Contra el Lobo y el Oso en Aragón ha convocado una esquilada en Jaca. En la imagen, un momento de la reunión celebrada entre los ganaderos y la Administración el pasado jueves en Puente la Reina de Jaca. (FOTO: Comarca de la Jacetania)
La Plataforma Contra el Lobo y el Oso en Aragón ha convocado una esquilada en Jaca. En la imagen, un momento de la reunión celebrada entre los ganaderos y la Administración el pasado jueves en Puente la Reina de Jaca. (FOTO: Comarca de la Jacetania)

La Plataforma Contra el Lobo y el Oso en Aragón ha convocado en Jaca una esquilada «contra los ataques a la ganadería extensiva y la introducción de lobos y osos» para el próximo domingo, 29 de agosto, a las 12.00 horas en la Plaza de Biscós.

Con el lema En defensa del mundo rural, la plataforma llama a participar en la concentración, una «gran esquilada» en la que se dejen oir «los sonidos del monte».

Esquilada ante los ataques de las últimas semanas en La Jacetania

La concentración llega tras los ataques que vienen sufriendo rebaños de ovino en distintos puntos de La Jacetania, alguno causado por el lobo, tal y como ha confirmado la Administración. Además, el Gobierno de Aragón también ha reconocido que sus sistemas de vigilancia han captado al lobo en la zona, donde no se tenía constancia de su presencia en los últimos años.

El pasado jueves se celebraba en Puente la Reina una reunión del Gobierno de Aragón con representantes del sector ganadero de la comarca «para tratar el tema del lobo, ante los ataques sufridos por rebaños de ovejas en nuestro territorio», informa la Comarca de la Jacetania. Un encuentro al que asistía, entre otros, la presidenta Montserrat Castán y los portavoces comarcales y el director provincial de Medio Ambiente del Ejecutivo aragonés, José Miguel Malo.

Previamente, el consejero de Agricultura recibía este miércoles a representantes de organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias para tratar la situación actual del lobo en la comunidad.

En el encuentro confirmaba que el Gobierno de Aragón intensificará el seguimiento del cánido desde el punto de vista de la protección de la ganadería extensiva, con el objetivo de mejorar la aplicación de las ayudas, a las que el Ejecutivo ya ha destinado dos millones de euros en los últimos cuatro años.

La presencia del lobo en La Jacetania

Hace unas semanas, tal y como explica la DGA, «los vigilantes del Gobierno de Aragón dieron cuenta de la presencia del animal y de su primer ataque en Asso-Veral (Sigüés), en La Jacetania. En una zona no contemplada en las ayudas que, anualmente, el Departamento de Agricultura convoca para las explotaciones donde se ha evidenciado la presencia del oso y el lobo de forma continuada. Además de este ataque, las cámaras de fototrampeo instaladas en los alrededores -dentro de las labores de seguimiento que se están llevan a cabo-, recientemente, han captado imágenes del animal en Arrés, donde también se han recogido imágenes de perros sueltos. En Somanés también se registró un ataque el pasado fin de semana, pero la necropsia llevada a cabo ha revelado que es compatible con un perro», explicaba el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.

En este sentido, el Departamento de Agricultura ya anunció que incluirá la zona en la convocatoria del próximo año, al mismo tiempo que hacía acopio de vallados eléctricos para proteger al ganado y confirmaba públicamente la presencia de cánido en esta nueva zona oscense.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: