Secorún: descubriendo la antigua capital de La Guarguera

No hay duda que el Valle del Guarga es un lugar lleno de misterios. Un lugar que muestra nuevos enigmas en cada visita y que incita al visitante a volver otra vez.

En esta ocasión, os llevamos a conocer el misterioso despoblado de Secorún. Situado poco antes de llegar a Laguarta (desde Sabiñánigo), en la margen izquierda del río Guarga.

 Imagen procedente del texto Serrablo: un topónimo en expansión, de Federico Balaguer.
 Imagen procedente del texto Serrablo: un topónimo en expansión, de Federico Balaguer.

Secorún, capital de La Guarguera hasta mediados de los años 50 del siglo pasado

El núcleo que hoy se esconde bajo la hiedra se conoce desde el siglo XI por su castillo. Fue capital de La Guarguera hasta mediados de los años 50 del siglo pasado. Tan importante fue en el valle, que sus habitantes eran conocidos popularmente como los madrileños. Pero su suerte cambió con las políticas de reforestación, que forzaron su abandono.

Secorún, capital de La Guarguera.
Secorún, capital de La Guarguera.

Una sencilla ruta de cuatro kilómetros para descubrir Secorún

Os proponemos una sencilla ruta de unos cuatro kilómetros y suave desnivel, que nos lleva a visitar este peculiar lugar. Nos dirigimos dirección Boltaña por la carretera de La Guarguera, y dejamos el coche en la entrada de una pista que aparece a mano derecha entre el punto kilométrico 23 y 24.

Descendemos la pista a pie, hasta una curva cerrada a la derecha, donde encontramos una piedra con unas inscripciones que nos descubren los restos del antiguo molino de Cañardo y Secorún. Seguimos y pronto abandonamos la pista para tomar una senda bien señalizada que avanza entre tradicionales muretes de piedra seca hasta encontrar la espectacular torre de la iglesia de Secorún. Un manto de hiedra recubre sus paredes, dándole un aspecto exótico, a la vez que triste.

Podemos continuar nuestra exploración en las inmediaciones, bien subiendo al Castellar -elevación rocosa al norte del núcleo-, imaginando la grandeza del lugar desde donde se alzaba el castillo, o bien visitando el conjunto de la ermita románica de Santiago y las piedras de la fertilidad, que se esconden entre pinos sobre una colina, fácilmente localizable desde el pueblo.

Secorún, capital de La Guarguera.
Secorún, capital de La Guarguera.

Esperamos que disfrutéis tanto como nosotras descubriendo los enigmas de Secorún. Recuerda seguir el guion planifica, equípate y actúa con prudencia para disfrutar de una ruta segura y no dudes en contactar la Oficina de turismo de Sabiñánigo para más detalles sobre la ruta.

Por Anna Artiza. Técnica responsable de la Oficina de Turismo de Sabiñánigo

ÚLTIMAS NOTICIAS: