
Se armó el Belén… en Somanés, y a golpe de clicks. La iglesia de este pueblecito jacetano acoge un singular nacimiento creado con cientos de piezas de Playmobil. La primera vez que se instaló fue en 2013, y desde entonces ha ido creciendo hasta ocupar seis metros cuadrados con más de 350 figuritas e innumerables detalles escondidos entre sus rincones. No es un belén al uso, como explica su impulsor, Juan Luis Salinas. Es un belén medieval. Una original versión que encandila tanto a pequeños como mayores y que es diferente cada año. Desde hoy se puede visitar.
Un Belén medieval en Somanés
«La primera vez que lo montamos fue allá por 2013. Entonces, solo tenía cuatro figuras, con la primera versión del Portal de Belén que sacó Playmobil», explica Juan Luis Salinas. Pertenece a la Asociación Click Aragón, pero el belén lo instala a título personal con ayuda de otros vecinos del pueblo. «Nos hace mucha ilusión, ya que también nos acompañan los niños», de manera que la instalación de este peculiar nacimiento se convierte cada año en toda una fiesta.






Un Nacimiento poco convencional
Pero no es un Nacimiento como los tradicionales. El Belén de Somanés está integrado en una ciudad del Medievo, donde no faltan el mercado, el castillo (y su fantasma), los reyes con sus soldados o numerosas referencias a este periodo histórico. Y personajes de otras épocas que, a pesar de haber atravesado el túnel del tiempo, aportan el toque simpático al conjunto. Eso sí, María, José y el Niño ocupan su lugar.
No obstante, en un guiño a los más pequeños, hay que buscar unos simpáticos intrusos que están escondidos en el diorama, como un muñeco de nieve, Papá Noel o unos niños disfrazados de Halloween. No hay que obviar que los clicks marcaron los juegos de muchos niños que hoy son adultos, y ese espíritu con el que fueron concebidos sigue estando muy presente en este original y, poco convencional, pero entrañable nacimiento.
El Belén de Somanés se puede visitar desde este fin de semana durante todas las navidades, hasta el día de Reyes, en horarios de mañana. O, fuera de este horario, buscando a algún vecino del pueblo para que vaya a buscar las llaves de la iglesia.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Panticosa despide un intenso fin de semana como epicentro de la alta competición de esquí de montaña
- La Guardia Civil auxilia a una esquiadora en Ansó y a un esquiador en los Baños de Panticosa
- ‘Canfranc Estación, a Royal Hideaway Hotel’ continúa sorprendiendo con sus detalles
- Reconocimiento a las personas con nombre en aragonés para celebrar el Día de la Lengua Materna
- El circuito extremo Alpinultras arranca en Canfranc con la vista puesta en el Mundial 2025