
La plataforma Stop Purines Pueblos Vivos de Bailo manifiesta su satisfacción al ver cumplido su primer objetivo. En el pleno del Ayuntamiento, celebrado ayer, se aprobó por unanimidad la suspensión del otorgamiento de licencias para actividades industriales en el plazo de un año.
Este tiempo permitirá elaborar una ordenanza municipal que regule estas actividades, explica la plataforma en una nota de prensa.
Stop Purines Pueblos Vivos Bailo seguirá movilizándose
No obstante, la plataforma seguirá movilizándose «para promover una mesa de trabajo donde estén reflejadas las diferentes sensibilidades que se ven afectadas por las actividades de la ganadería intensiva y sus repercusiones para el municipio».
La plataforma Stop Purines Pueblos Vivos de Bailo se ha integrado en la Coordinadora Esttal Stop Ganadería Industrial, donde se agrupan más de medio centenar de plataformas de Huesca y otras provincias que, con el objetivo común de «apostar por un modelo de ganadería extensiva», quieren demostrar «la fuerza del mundo rural contra la proliferación de proyectos de ganadería intensiva».
La plataforma agradece a los vecinos de Larués y de todo el municipio «su empeño -sábado tras sábado- de salir a la calle con sus pancartas y cencerros para reclamar la defensa del municipio y su entorno».

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El equipo jaqués Pyrene, segundo en el torneo nacional de ultimate frisbee de Zaragoza
- Árabon, la espada del Conde Aznar, vuelve a perderse en los lugares más desconocidos de Jaca
- De Oloron a Jacetania y Alto Gállego en moto con la Guardia Civil de Tráfico y la Gendarmería Francesa
- Jaca es fiel a la tradición y San Isidro vuelve a las calles
- Crece la instalación de paneles solares para autoconsumo en el Alto Gállego