Salidas a la montaña: permitidas las actividades al aire libre, con limitaciones y precaución

La Delegación del Gobierno en Aragón, de cara al fin de semana, recuerda la importancia de extremar la prudencia y cumplir la normativa, tanto general como relativa a la emergencia sanitaria del Covid-19, en los paseos y actividades que se realicen al aire libre. Unas precauciones que se hacen extensivas a las salidas a la montaña.

Desde el pasado 27 de mayo está en vigor la orden ministerial SND/445/2020. Esta orden establece, en los territorios en fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad (como La Jacetania y el Alto Gállego), están permitidos los paseos y la práctica de deportes individuales en grupos de hasta 15 personas, siempre dentro de los límites de la provincia.

JACA. La Administración insiste en la necesidad de precaución en las salidas a la montaña. (FOTO: Rebeca Ruiz)
JACA. La Administración insiste en la necesidad de precaución en las salidas a la montaña. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Desde la Delegación del Gobierno en Aragón se hace un llamamiento a la ciudadanía para que, en caso de realizar salidas al campo para correr, ir en bici o practicar otro deporte individual sin contacto físico, se cumplan las medidas sanitarias y de movilidad previstas en el Real Decreto de estado de alarma. Del mismo modo, se recuerda el obligado cumplimiento de la normativa referente a la seguridad vial, a los distintos espacios naturales de la Comunidad Autónoma y a la práctica de determinados deportes al aire libre.

Recomendaciones habituales para excursiones en montaña

Del mismo modo, se aconseja seguir las recomendaciones habituales para excursiones en montaña: planificar previamente la actividad; informarse de la meteorología y tener en cuenta los posibles cambios en la misma; llevar todo el equipo adecuado para la actividad a realizar; no realizar la actividad en solitario y comunicar a alguien el lugar de realización previsto; adecuar la actividad a las condiciones físicas y técnicas de los practicantes; llevar siempre el teléfono móvil con la batería cargada; y, ante cualquier incidencia, avisar inmediatamente a un teléfono de emergencias (062 de la Guardia Civil o 112 de Emergencias de Aragón).

ÚLTIMAS NOTICIAS: