Sabiñánigo se vuelca con la Navidad y ha organizado un intenso programa de actividades que llenarán de ilusión y dinamizarán el municipio hasta el próximo 5 de enero. El Ayuntamiento serrablés servía este jueves de marco para la presentación de la programación navideña; una propuesta caracterizada por la calidad y variedad de las actividades y, sobre todo, porque prácticamente todo el pueblo se ha implicado en su organización. Ayuntamiento, empresarios y asociaciones y otros colectivos se unen, un año más, para ofrecer la mejor cara de Sabiñánigo durante la época navideña.

La programación navideña de Sabiñánigo se prolongará hasta el 5 de enero
La alcaldesa de Sabiñánigo, Berta Fernández, presentaba la programación -que ya se inauguraba el pasado día 5 de diciembre con el encendido navideño y la puesta de largo del belén de José María Ara y Lourdes Paúl en Las Escuelas-. Destacaba la «enorme participación de las asociaciones para poner en marcha un programa variado que de respuesta a todas las expectativas».
En total, se ofrecerá casi una veintena de actividades durante estas fechas, que tendrán su punto álgido a partir del 22 de diciembre. «Casi una actividad por día, con actos que inviten a salir a la calle y a disfrutar de la ciudad», señalaba la alcaldesa. Berta Fernández hacía hincapié en el objetivo de este esfuerzo: «Conseguir que el espíritu de la Navidad nos imbuya a todos, porque son propuestas hechas desde el trabajo y la ilusión y, muchas veces, de forma desinteresada» por sus organizadores.
La unión de distintos colectivos hace posible la Navidad de Sabiñánigo
El concejal de Promoción, Rubén Villacampa, insistía en la unión que, en esta ocasión y en otras, se da entre los distintos colectivos sociales de la ciudad, que se caracteriza por su importante y comprometido tejido asociativo. Villacampa resaltaba el belén de Paúl y Ara, «que ha supuesto más de un mes de montaje». Y hacía lo propio con el gesto de la Asociación Rol D’Arte, que ha regalado una obra al Ayuntamiento de Jaca para que su imagen sirva de felicitación navideña oficial del Consistorio.
Además, Villacampa se refería a un entrañable acto que tendrá lugar el próximo 20 de diciembre, a las 12.00 horas, en la Plaza del Molino: la puesta de largo del Árbol de los Deseos, con la participación de niños de Primaria de los colegios Montecorona, Puente Sardas y Santa Ana. Precisamente, a petición de los más pequeños, canalizada a través del Consejo de Infancia, este año, las luces de Navidad permanecerán encendidas de forma continuada hasta el día de Reyes.
Diversabi vuelve para despedir el año
Marisa Morillo, concejala de Infancia y Juventud, adelantaba unas pinceladas de lo que será Diversabi 2018. Una edición en la que se han asumido prácticamente «todas las actividades» que han pedido los niños y adolescentes. Diversabi, cuya celebración es posible gracias a la implicación de todas las asociaciones, instituciones, entidades, centros educativos y colectivos de Sabiñánigo, abrirá sus puertas desde la tarde del 26 hasta el 30 de diciembre. Castillos hinchables, manualidades, videoconsolas, deporte, bailes,… Son algunas de las actividades que conforman el programa de Diversabi 2018.
Nochevieja especial y 30 años de la San Silvestre
La Nocheveja también será diferente este año. El concejal de Fiestas y Deportes, Jorge Acín, explicaba que «se ha hecho un esfuerzo mayor y subimos el nivel de las orquestas este año». Será la orquesta Fórmula Show, con 12 componentes, la que despida el año en Sabiñánigo. Después habrá discomóvil, con la participación de dos DJ’s locales. Y, entre los aspectos más importantes en cuanto a organización se refiere, está la incidencia en la seguridad y la limpieza. En el caso de la seguridad, reforzando por encima de lo que marca la legislación vigente y trabajando, sobre todo, desde la prevención.

Por otra parte, la San Silvestre cumple 30 años la tarde del 31 de diciembre. La carrera popular, que cada año reúne en torno a un centenar de participantes, se celebrará en Puente Sardas a las 17.00 horas. Habrá premios para los primeros niños que lleguen a la meta y medallas. Para los adultos, se reservan cestas de productos navideños para los tres primeros, y también tendrán regalo los mejores disfraces individual y colectivo. Chocolate y quemadillo se servirán, como es tradición, entre los asistentes.
Y el día 5, de enero, los Reyes Magos volverán a llegar en tren a la ciudad, donde serán recibidos por la alcaldesa en el Ayuntamiento tras la cabalgata. El Grupo Folclórico Santiago se encargará, un año más, del belén viviente de la Plaza de España.

Actividades impulsadas desde la Asociación de Empresarios Pirineos alto Gállego
La presidenta de la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego, Lyn Briggs, destacaba «la ilusión» con que Sabiñánigo encara estas fiestas: «Si hay ilusión, todo irá poco a poco a mejor». Desde la organización empresarial se proponen este año cinco acciones; de ellas, tres suponen una aportación municipal extra fuera del marco del convenio anual entre Aepag y Ayuntamiento.
Ana Belén Castillo, gerente de la AEPAG, detallaba este completo programa de actividades, que arranca con un Concurso de Escaparates Navideños desde el 14 de diciembre al 4 de enero de 2019. 28 establecimientos participan en el certamen, que cuenta con 500 euros en premios. El ganador del jurado técnico recibirá 300 euros; el ganador del jurado popular (se podrá votar al favorito con unas papeletas en la Oficina de Turismo), 100 euros. Y entre todos los que participen en las votaciones, se sortearán otros 100 euros.

Vámonos de ponchos: visita guiada
La visita guiada Vámonos de Ponchos es otra de las novedades de este año. En la ruta participan 13 establecimientos, y se ha diseñado un tour en el que Lidia Gil, la responsable de la Oficina de Turismo, se encargará de explicar a los participantes las tradiciones más arraigadas del Pirineo. Serán los días 22, 23, 28 y 29 de diciembre, y es necesaria inscripción previa en la Oficina de Turismo (las visitas están limitadas a 10 personas).
El 22 de diciembre tendrán lugar actividades para los más pequeños de la mano de Área Activa: en la Fuente de los Tres Caños, de 11.00 a 13.00 horas, habrá un taller musical. Y en la Plaza del Justicia, de 17.00 a 19.00 horas, se realizará una actividad que lleva por título Libera a Papá Noel.
Además, ya está en marcha un concurso exprés en redes sociales, que consistirá en el sorteo de 50 euros entre todas las fotos que se suban a Twitter, Facebook o Instagram con los muñecos de nieve repartidos por el municipio. Y, por último, la AEPAG ha organizado el sorteo de 1.500 euros entre todos los que realicen compras estas navidades en los establecimientos asociados.

Asociación de Vecinos Virgen del Pilar, Barrio Santiago y Os Tenazetas
El programa de Sabiñánigo se completa con las actividades organizadas por la Asociación de Vecinos Virgen del Pilar de Puente Sardas. El 23 de diciembre, a las 20.00 horas, habrá belén viviente en Pirenarium. Y, a continuación, concierto de villancicos del Orfeón Serrablés, con poncho y migas. El 30 de diciembre habrá una fiesta infantil con Polilla y Alcanfor, y el 5 de enero, volverán los Reyes Magos a Pirenarium.
En cuanto al Barrio Santiago, el día 21 de diciembre, a las 18.30 horas, la asociación vecinal ha organizado degustación de poncho (ya son 11 años con esta tradición). Y Papá Noel llegará de la mano de Os Tenazetas, el 24 de diciembre, de 18.00 a 20.00 horas. Las inscripciones para este evento se podrán realizar el mismo día, en el Club Parroquial, de 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 17.30 horas.
Por Rebeca Ruiz
