Regresa a Sabiñánigo el Festival por la Salud Mental y las Artes de los Pirineos

Vuelve el FESMAP, el Festival por la Salud Mental y las Artes de los Pirineos a Sabiñánigo, más concretamente a la localidad de Ayés, a cinco minutos de la capital del Alto Gállego.

El festival se desarrolla durante los meses de septiembre y octubre, siendo el 10 de octubre, el Día Mundial de la Salud Mental, la fecha inspiradora. Aunque su jornada principal tiene lugar desde el año pasado en la Pardina de Ayés, su sede itinerante se ubica en varios municipios rurales de la provincia de Huesca y las actividades secundarias se llevan a cabo en distintas localizaciones de la geografía Pirenaica (Pirineo aragonés, catalán, navarro, francés y andorrano).

Desestigmatización y visibilidad con el FESMAP

Esta iniciativa, con ya cinco ediciones en la mochila, pretende tratar la temática de la salud mental a través de propuestas artísticas en un marco de desestigmatización abierto a todas aquellas personas respetuosas con la diversidad y con su visibilización.

Esta iniciativa, con ya cinco ediciones en la mochila, pretende tratar la temática de la salud mental a través de propuestas artísticas en un marco de desestigmatización

El FESMAP hace parada en Ayés el 21 de septiembre

Este año la fecha señalada es el 21 de septiembre, día en el que la Borda de Pastores -nombre del proyecto de divulgación del ovino y alojamiento de turismo rural que acoge el festival- se llena de vida y se convierte en el epicentro de exposiciones, performances, conciertos, terapias alternativas, talleres, charlas, mercadillo de artesanía y libros, fotografía, concursos de pintura, etc.

Las diferentes actividades tienen lugar en las diferentes zonas y estancias de la antigua pardina, algunas se realizan durante toda la jornada, mientras que otras se centran en espacios de tiempo concretos. El festival abre sus puertas por la mañana y cierra la jornada con una sesión de DJ bien entrada la noche. El festival brinda la posibilidad de disfrutar todo el día con la gran variedad de propuestas, ofreciendo también servicio de comida (menú con carne y vegetariano) y servicio de guardería.

Por Anna Artiza, técnica responsable de la Oficina de Turismo de Sabiñánigo

ÚLTIMAS NOTICIAS: