Pirineos Salsa Festival regresa a Sabiñánigo con primeras figuras y 31 talleres en una edición especial

Pirineos Salsa Festival regresa a Sabiñánigo con primeras figuras y 31 talleres en Pirenarium. De izda. a dcha., Marian Alonso, Rodrigo Ramón, Berta Fernández e Isabel Mañero, durante la presentación del festival. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Pirineos Salsa Festival regresa a Sabiñánigo con primeras figuras y 31 talleres en Pirenarium. De izda. a dcha., Marian Alonso, Rodrigo Ramón, Berta Fernández e Isabel Mañero, durante la presentación del festival. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Pirineos Salsa Festival regresa a Sabiñánigo y volverá a convertir Pirenarium en el epicentro del baile latino con 17 parejas profesionales, entre las que se encuentran figuras de primera línea, y más de 30 talleres de salsa, bachata y kizomba. La Asociación Bailando Sabiñánigo y el Ayuntamiento serrablés han presentado la sexta edición del congreso, pionero en el Pirineo y el único, de los 45 que se celebran en España, que se celebra al aire libre. Una cita que volverá a convertir a la localidad en la capital internacional del baile social. Será los días 26 y 27 de agosto.

Pirineos Salsa Festival Home Edition

Hasta 20.000 personas llegaron a pasar por el Pirineos Salsa Festival en las ediciones prepandemia en un solo fin de semana. Es la mejor tarjeta de presentación de un festival original y diferente que ha posicionado, en solo cinco ediciones, a Sabiñánigo en el panorama del baile a nivel nacional.

Pirineos Salsa Festival regresa a Sabiñánigo con primeras figuras y 31 talleres en Pirenarium

Este año, tras el parón del COVID, la cita regresa con una edición más modesta (debido a las circunstancias), pero muy especial y con más ilusión que nunca.

Será la Home Edition del Pirineos Salsa Festival. Un formato más reducido (un día menos), pero con la misma calidad de siempre. La razón se debe a que el presupuesto del certamen se ha limitado a la mitad, ya que una parte importante de la financiación dependía de patrocinadores. Y, consciente de la situación económica tras la crisis, la organización optó por una edición adaptada a las circunstancias.

Sabiñánigo, referente en el mundo del baile social

La alcaldesa de Sabiñánigo destaca el hecho de que la Asociación Bailando Sabiñánigo cuenta ya con más de 180 socios, así como el hecho de que la propuesta ha convertido a la localidad en «un referente» que además sirve para «dinamizar» al municipio y «desestacionalizar el turismo». Para Berta Fernández «no resulta extraño» que en Sabiñánigo se celebre un festival de esta envergadura, teniendo en cuenta «la tradición musical» de la localidad.

En el mismo sentido se pronuncia Isabel Mañero, concejala de Promoción. «El Pirineos Salsa Festival es una excelente oportunidad para dar a conocer Sabiñánigo, y pone en cada edición a la ciudad en el mapa nacional e internacional del baile», asegura la edil. Mañero destaca la labor de la Asociación Bailando Sabiñánigo, que con tan solo ocho años de trayectoria, ya ha sido nominada a los prestigiosos premios Talento Latino.

EL PIRINEOS SALSA FESTIVAL, UN EVENTO ÚNICO

Tal y como apuntan los organizadores, de 45 congresos de baile que existen en España este es el único que se celebra en al aire libre. Fue pionero en el Pirineo, y ello lo convierte en una propuesta muy atractiva para los participantes. Tanto para los que se inscriben en alguno de los talleres, como para el público que disfruta de las actividades abiertas.

Rodrigo Ramón y Marian Alonso (Asociación Bailando Sabiñánigo) explican que la Home Edition del Pirineos Salsa Festival será más reducida, pero en tamaño, no en calidad.

Entre las 17 parejas profesionales que figuran en el cartel se encuentran nombres de primera línea, como Aarón y Mónica, Berra y Laura o Francho Rocha. Algunos de los artistas llegarán de otros países europeos, como Portugal o Francia. Tal es el interés por participar en el Pirineos Salsa Festival, que parte del cartel de 2023 ya está cerrado.

Los talleres de bachata, salsa y kizomba se celebrarán en tres espacios simultáneamente (la carpa y la primera planta del Edificio Pirenarium y el polideportivo de Puente Sardas), para los que es necesario inscribirse previamente.

Asimismo, habrá actuaciones con entrada gratuita a las 20.00 horas en la Plaza de Pirenarium y espectáculos con precio especial para los sabiñaniguenses. Toda la información está disponible y se actualiza continuamente en las redes sociales del festival y las entradas para los talleres y las actividades de pago en sus distintas modalidades ya están disponibles.

El Pirineos Salsa Festival cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sabiñánigo y de la Comarca Alto Gállego.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: