Los beneficios de sus aguas eran ya conocidos en época romana y desde hace siglos, el Balneario de Panticosa ha ocupado un lugar privilegiado en el ranking de los enclaves con más encanto del Pirineo. Con una inversión de casi 1,2 millones de euros en la continua mejora de las instalaciones, los Baños afrontan una nueva temporada proponiendo una experiencia única en la que salud, montaña y gastronomía confluyen ofreciendo al viajero que quiera perderse en ellos una experiencia única y especial concebida para marcar la diferencia. El verano llega pisando fuerte al Balneario de Panticosa. Al mágico Balneario de Panticosa, donde no hay descanso para los sentidos.

En el Balneario de Panticosa no hay descanso para los sentidos
En el Balneario de Panticosa no hay descanso para los sentidos. El silencio de la montaña en las noches de los Baños, sólo roto por las cascadas del deshielo, se mezcla con las sorprendentes sensaciones de sus aguas termales sobre la piel. Las vistas al ibón desde el Restaurante El Lago compiten con una mimada propuesta gastronómica, donde están muy presentes los sabores de la tierra… el gusto a la montaña; el gusto a Aragón.
El Gran Hotel, construido en 1896 y hoy restaurado, se erige imponente reivindicando con cierta nostalgia la época de mayor esplendor del balneario, ante cuyos muros, recios e imponentes, el viajero no puede evitar pensar en cuántos personajes ilustres y famosos han recorrido sus pasillos a lo largo de su historia… La sensación de resguardarse de las frías tardes de primavera en torno a la infinita chimenea del Hotel Continental, o de sumergirse en El refugio de las mariposas -a veces una isabelina soberbia, volátil, bella se deja ver por estos valles- y dejarse llevar por la elocuente pluma negra de Xabier Gutiérrez desde la ventana de una habitación donde la imagen de la montaña, en su máxima expresión, lo llena todo. Todo, en el Balneario de Panticosa, es evocador. Todo, en el Balneario de Panticosa, es mágico.
El Balneario de Panticosa descansa en un lugar mágico, vigilado desde siempre por las cumbres imponentes del Pirineo de Huesca, en el Valle de Tena. Las instalaciones del balneario se levantan hasta los 1.636 metros de altitud. El complejo dispone de dos hoteles de cuatro estrellas, el Gran Hotel y el Hotel Continental, el Balneario Termolúdico Termas de Tiberio, el Centro Termomedicinal Balneario del Quiñón y el Espacio Termal del Gran Hotel.
Una apuesta por el turismo de montaña y salud
La temporada llega pisando fuerte al Balneario de Panticosa. Con una inversión de casi 1,2 millones de euros, la renovación de sus instalaciones es una apuesta continúa para ofrecer al viajero la mejor experiencia. En los últimos meses se ha dotado de climatización individualizada a las habitaciones del Hotel Continental y el Gran Hotel; se ha incorporado el control de acceso al parking mediante barreras, garantizando las plazas para clientes; y se ha mejorado la conectividad, entre otras mejoras.
«La temporada se presume muy positiva, con una ocupación muy alta, igual que el año pasado», asegura Jesús González, director del Balneario de Panticosa. «Siempre estamos pendientes de las reservas de última hora, pero las expectativas son buenas. El turismo de montaña y de salud, que es el que ofrecemos nosotros con el balneario, tiene un atractivo muy importante para todo el mundo que quiere salir y disfrutar de entornos como los que tenemos», añade González.
El Gran Hotel, el buque insignia del Balneario de Panticosa
De nuevo el Gran Hotel volverá a convertirse esta temporada en el gran protagonista. Sus instalaciones estarán a pleno rendimiento: «su espacio termal, con una cosmética más seleccionada y con tratamientos dirigidos al perfil del cliente senior, buscando una cierta exclusividad» será, como explica su director, la mejor carta de presentación del complejo. Un espacio único y que marca la diferencia de la mano del Restaurante del Lago, «que vuelve a ser el referente en restauración del balnerario y que esperamos que en un futuro próximo sea también un referente en la oferta de restauración del valle», asegura González.
Periodistas especializados procedentes de diferentes puntos de España descubrían esta semana la nueva temporada del Balneario de Panticosa. Un encuentro que ponía en valor todo el potencial natural, cultural, histórico y turístico del Valle de Tena y la Tierra de Biescas. La red de miradores de Panticosa, en plena naturaleza; Hoz de Jaca con sus senderos, la tirolina doble más larga de Europa y su nuevo columpio, que está previsto inaugurar próximamente; la ermita de Santa Elena en Biescas o las iglesias se Serrablo fueron paradas obligadas. El director general de Nozar Hotels&Resorts, Martí Rafel; el director general del Balneario de Panticosa, Jesús González; y los alcaldes de Panticosa (Jesús Mari Úriz), de Biescas (Nuria Pargada) y de Hoz de Jaca (Esperanza López) acompañaron a los periodistas en el encuentro.
Gastronomía, salud y montaña en el Balneario de Panticosa
La oferta gastronómica del Balneario de Panticosa es interminable. Junto a la propuesta del Restaurante El Lago, La Brasserie, La Fontana o el buffet del Continental ofrecen un amplio abanico de posibilidades donde el toque informal llega con El Qbo, concebido como punto de encuentro para viajeros, clientes, montañeros y amantes del balneario.
La nueva carta de tratamientos en el Balneario del Quiñón y el Espacio Termal del Gran Hotel es una de las novedades en la oferta de los centros termales, que esta temporada estrenan equipo directivo y médico, y donde también se han modernizado las taquillas de los vestuarios, con la reapertura de todas las instalaciones de las Termas de Tiberio. Respecto a los eventos para los próximas semanas, la primera cita en la agenda será el Trophèe Desman (del 15 al 18 de junio). Le Piano du Lac regresa al Ibón de Baños los días 3 y 4 de julio, para dar paso a Pirineos Sur. Entre otros accontecimientos destacados, el Festival Internacional Tocando el Cielo se celebrará, en esta ocasión, entre el 16 y el 21 de julio.
La nueva temporada que llega al Balneario de Panticosa invita a vivirlo, a sentirlo, a dejarse llevar por un mundo de sensaciones donde no hay descanso para los sentidos.
Por Rebeca Ruiz
Más información sobre el Balneario de Panticosa en ESTE ENLACE

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Coronel Moreno asume el reto de consolidar la Ciudadela de Jaca como referente cultural
- Día de la Subdelegación de Defensa en Huesca
- Diversos enfoques con el punto de mira en Canal Roya en las jornadas de patrimonio de Sabiñánigo
- La jardinería social de Valentia llega a Jaca, la Comarca Alto Gállego y el Balneario de Panticosa
- La transición de los hidrocarburos a las renovables y sus implicaciones geopolíticas