Volando con la mariposa más bella del mundo

Todo empieza encontrando un resto, unos colores llamativos y  un ojo que te mira y que siembra en ti una curiosidad que hace indagar un poquito más, y un poquito más, y un poquito más… hasta que te dejas llevar por la mariposa más bella del mundo.

La isabelina, una mariposa soberbia

De esta forma, cuando salimos a este espacio exterior que es la naturaleza, existe una serie de momentos que pueden convertirse en inolvidables. Y encontrarse con ella sin duda es uno de ellos, debido a que su escasez y lo que nos cuesta observar a nuestro alrededor hace que sea excepcional poder contar con su presencia de una forma consciente. Esto no ocurre.

Esta vez vengo a hablaros de ella, de la popularmente conocida como isabelina.  Algo así debió de sucederle al doctor Mariano de la Paz Graells junto a su perro Ciricus, en un veraniego día a mediados del siglo XIX, cuando descubren de manera casual una mariposa soberbia y de un tamaño mayor a lo que estamos acostumbrados. Admirado, no pudo dejar de sentirse inquieto ante este ser vivo de unos colores y un aspecto que rozan cosas que sólo suceden en sueños elegantes e infinitos. Una mariposa nocturna que aquellos días se dejó ver y comenzó a identificarse en los pinares y granitos de la Sierra de Guadarrama; en concreto, en los montes de Ávila.

El descubrimiento dio mucho que hablar, así como el posible origen del lepidóptero, más cerca de especies propias de otros continentes, y se dedicó a la entonces Reina Isabel II, de donde toma origen su nombre científico: Graellsia isabelae.

De sensaciones y naturaleza con una mariposa única

Pero además de acercaros esta pequeña historia que hay en torno al descubrimiento de la popularmente conocida como isabelina, también me gustaría compartir algo que a mi parecer es más interesante aún: esas sensaciones que se tienen cuando vives un momento excepcional, algo único como es estar tan cerca del mundo natural… ¿Alguna vez os ha pasado?

Hace unos días disfrutaba de rincones de nuestra comarca junto con la sensibilidad de Victor Ezquerra y Lorena Escuer, biólogos y apasionados de la naturaleza que os invito a seguir a través de sus redes. De un sencillo paseo sin pretensiones, pueden salir cosas tan mágicas como esta que os comparto y que pude fotografiar.

Pero, para ello, hay que saber mirar a nuestro alrededor con los ojos de un niño que siempre quiere seguir aprendiendo.  La Jacetania te espera con aventuras y experiencias como ésta… ¿te animas a conocerlas?

Por David Ruiz de Gopegui/Ojos Pirenaicos (texto y fotos)

Una mirada al Pirineo es una idea original de Jacetania Express, donde, de la mano de David Ruiz de Gopegui, pretendemos acercar rincones y miradas diferentes de este nuestro Pirineo a todos los lectores, invitando siempre a la reflexión y al respeto por el medio natural que nos rodea.

ÚLTIMAS NOTICIAS: