Representantes de Montañeras Adebán han sido invitadas a varios actos de difusión sobre la propia iniciativa que llevaba a un grupo de mujeres vinculadas con La Jacetania a fundar el que es el primer club de montaña promovido por mujeres y que, tras sólo año y medio, alcanza una masa social de 210 personas.
Recientemente, el Club de Opinión La Sabina invitó a las montañeras a contar qué se pretende con un club con estas inquietudes, que sobrepasa la simple práctica deportiva y transciende a un ámbito de carácter social. El apasionante relato de cómo se fraguó lo que hoy es Montañeras Adebán y cuáles han sido sus objetivos ante la detección de una serie de carencias para las mujeres en los deportes ligados a la montaña despertaron la atención de un público, que hizo consciente la necesidad de tener una visión formada sobre igualdad de oportunidades en la orientación del diseño de las actividades y los diversos deportes que están ligados a la montaña.

Montañeras Adebán, en las XX Jornadas de Montaña de Pradoluengo
En el caso de la conferencia incluida en las XX Jornadas de Montaña de Pradoluengo (Burgos), promovidas por el club montañero de la localidad junto con el ayuntamiento, se trataron temas como la puesta en marcha de programas como Universo Mujer, dedicado a patrocinar deportes realizados por mujeres a través de sus federaciones; la participación femenina en el ámbito del deporte federado de montaña y su representación; y la presencia de la mujer en órganos directivos y de gestión. Se plantearon dinámicas y mecanismos que pueden ponerse en marcha para lograr que la base femenina, en este tipo de deportes, se incremente, así como que se integre en todos los estamentos que lo rigen y planifican. También se abordó el extraordinario beneficio para la salud y para la implicación que se logra a través de las actividades en el entorno natural y la necesidad de que la mujer se beneficie de ello, cuando está al alcance de todos.

Montañeras Adebán, por la formación en transversalidad de género
Ambas intervenciones corrieron a cargo, en esta ocasión, de Astrid García Graells, que ha valorado muy positivamente el haber podido abrir las puertas sobre temas de género para el diseño y planificación de actividades que se promueven por clubes y federaciones en el ámbito de los deportes de montaña. «Algo que -como explican Montañeras Adebán- no se ha dado hasta ahora y que es una de las demandas que el club ha hecho patente en nuestra comunidad al Departamento de Educación y Deporte, a través de la Escuela del Deporte, para que la formación en transversalidad de género en el deporte sea una prioridad».

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El PP gana las Elecciones Municipales en Jaca y Sabiñánigo
- Devoción y fiesta en las faldas de Oroel con la tradicional Romería de la Virgen de la Cueva
- Perderse en el Balneario de Panticosa, allí donde no hay descanso para los sentidos
- Domingo Buesa recibirá el 3 de junio la Bara Jaquesa de la Asociación Sancho Ramírez
- Volando con la mariposa más bella del mundo