Villanúa se prepara para el puente con una intensa agenda de actividades, en la que destacan el mercadillo de libros y las propuestas de naturaleza y al aire libre.
El Ecoparque El Juncaral vuelve como plato fuerte durante el puente del Pilar. Hay que recordar que se trata del parque temático de aventura en la naturaleza más completo del Pirineo. Hay actividades para todos los miembros de la familia. Adultos, adolescentes y niños, todos encontrarán en el Ecoparque su propia aventura y podrán disfrutar de las incomparables vistas que ofrece su ubicación, a los pies de Collarada (2.883 metros), en un impresionante bosque de pinos y abetos.
Mercadillo de libros
Los amantes de la lectura también tienen una actividad muy interesante este fin de semana: La Biblioteca de Villanúa ofrece, para los días 9 y 10 de octubre, un Mercadillo de Libros Expurgados, a 1 y 3 euros. Los fondos recaudados se destinarán a compra de material y nuevas adquisiciones. El horario es de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

Ecoparque El Juncaral: Tirolinas
El puente del Pilar 2020 llega a Villanúa cargado de adrenalina, aventura, diversión, emoción y naturaleza. El Ecoparque El Juncaral abre su Parque de Aventuras Amazonia-Pirineos, que cuenta con 5 circuitos de distintos de niveles, y más de 60 juegos en los árboles, entre espectaculares tirolinas, redes, cables, puentes, escalones… Diversión para toda la familia.
Se podrá disfrutar los días 10, 11 y 12 de octubre, en horario de 10.00 a 19.00 horas. Las entradas se podrán adquirir exclusivamente online, como consecuencia de los protocolos Covid 19.

Carreras individuales de Villanúa
Por otra parte, las carreras individuales que de Villanúa se podrán realizar hasta el próximo lunes, 12 de octubre. Este año, la competición se desarrolla de manera individual, intentando marcar el mejor tiempo y conseguir el trofeo en unas versiones singulares de la 2KV Collarada: Puyar nomás y Puyar y baxar; la Subida a la Fuente El Paco y el Cross del Juncaral.

Visitas a la Cueva de Las Güixas
Las visitas a la Cueva de Las Güixas vuelven como uno de los clásicos en los fines de semana de Villanúa. Una actividad que invita al visitante a sumergirse en el corazón de Collarada y descubrir los secretos que esconde: brujas, murciélagos, ríos, galerías, estalactitas, estalagmitas, columnas, historia, geología… Un mundo subterráneo que sorprenderá. Las entradas están a la venta exclusivamente vía online.

Sendero Botánico As Foyas y Caminos de Collarada para BTT
La amplia oferta de actividades de Villanúa para el puente festivo no termina aquí. El sendero botánico As Foyas, a los pies de Collarada, presenta un recorrido circular de dos horas de duración, aproximadamente, donde se puede contemplar la riqueza botánica y paisajística de Villanúa, y también su historia, usos tradicionales… A través de una guía impresa que está a la venta en la Oficina de Turismo y en la Biblioteca de Villanúa al precio de 2 euros.
Por último, hay que recordar que Villanúa cuenta con un amplio catálogo de recorridos, pistas y descensos de BTT. Caminos de Collarada recoge desde las propuestas más familiares hasta las más exigentes, como la ruta de ciclo alpinismo de Bacún o el Downhill del Lierde.


ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Club Jacetano GRD, rumbo al nacional de Gimnasia Rítmica
- San Juan de la Peña celebra cien años de la declaración de Monumento Nacional del Monasterio Alto
- De Marco Polo en aragonés al manuscrito ‘Razón feyta d’amor’
- Nace la plataforma ‘El Pirineo no se vende. Somos la voz de la montaña’ en defensa de Canal Roya
- Canfranc Pirineos presenta una candidatura «global» al Mundial de Montaña y Trail Running 2025