Más de 6.000 personas recorrieron las pasarelas de Panticosa durante Semana Santa

El balance de las nuevas pasarelas de Panticosa sobre el río Caldarés no puede ser más positivo: Solo durante los cinco días de Semana Santa han pasado por esta instalación 6.048 personas. Son los datos ofrecidos por el concejal de Turismo de la localidad, José Pueyo, que se muestra muy satisfecho con la buena acogida que ha tenido este nuevo recurso turístico.

Más de 6.000 personas recorrieron las pasarelas de Panticosa durante Semana Santa
Más de 6.000 personas recorrieron las pasarelas de Panticosa durante Semana Santa.

Pueyo, junto al resto de la Corporación municipal de Panticosa, explicaba durante los primeros días de apertura de las pasarelas que la ilusión depositada en este proyecto era máxima. «Es una apuesta muy fuerte del Ayuntamiento de Panticosa. Y queremos que sea un revulsivo turístico no solo para nuestro pueblo, sino para todo el Valle de Tena e, incluso, para la provincia de Huesca, porque está teniendo mucha aceptación y está gustando mucho», decía, la semana pasada, el concejal.

Sin embargo, la aceptación de las pasarelas ha superado todas las expectativas. Y ha habido jornadas en las que el aforo se ha completado (1.140 personas al día). Por eso, a partir de ahora, se podrán disfrutar todos los fines de semana. Para ello, hay que recordar que es necesario realizar la reserva online. Y con suficiente antelación para no quedarse sin plaza.

Pasarelas de Panticosa.
Pasarelas de Panticosa.

CÓMO ACCEDER A LAS PASARELAS SOBRE EL CALDARÉS

En www.pasarelasdepanticosa.com se encuentra toda la información acerca de las mismas. Información del recorrido, recomendaciones para la visita, y la pasarela de compra de los tickets para acceder a estas. El precio de la entrada a las pasarelas es de 3 euros, si el ticket se adquiere a través de la página web www.pasarelasdepanticosa.com. Para las personas federadas en montaña, el precio será de 1 euro.

Pasarelas de Panticosa.
Pasarelas de Panticosa.

Desestacionalizar el turismo

El principal objetivo de la puesta en marcha de estas pasarelas es desestacionalizar el turismo y diversificar la oferta de actividades que se pueden realizar en la zona. Cabe destacar aquí la importancia de otras estructuras turísticas del Valle de Tena. Entre ellas, la telecabina de la estación de esquí, el tren turístico El Sarrio, la tirolina de Hoz de Jaca, el parque faunístico Lacuniacha o Biescas Aventura, entre otros enclaves de visita obligada. Las pasarelas vienen a completar esta amplia programación. Y a ofrecer una nueva forma de disfrutar de la naturaleza, a través de propuestas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

En este sentido, y ante el éxito de la iniciativa, el Ayuntamiento de Panticosa acaba de anunciar que tiene proyectado el que pretende convertirse en uno de los toboganes de montaña más largos del mundo.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: