Magia, teatro de sombras, astronomía y música toman La Jacetania en agosto. El Área de Cultura de la Comarca de la Jacetania ha organizado un amplio programa de actuaciones para las próximas semanas, enmarcadas en el ciclo La Jacetania es cultura. Las propuestas incluyen conciertos musicales, actuaciones de magia, observaciones astronómicas y, como novedad este año, teatro de sombras.
Del 1 al 16 de agosto, se realizarán más de 30 actividades culturales por la comarca, con el objetivo de llevar la cultura a todo el territorio, dinamizar la vida de los pueblos y apoyar a los artistas. Este año, las actividades serán, como todos los veranos, gratuitas, pero con aforo limitado, para preservar la seguridad tanto de los artistas como de la organización y del público asistente. Será obligatorio el uso de mascarilla para acceder a las actuaciones.

Teatro de sombras, la novedad de este año
Como novedad este verano, se ha programado un espectáculo de teatro de sombras, a cargo Valeria Guglietti, que tendrá lugar en siete localidades de la Jacetania: Ansó, Berdún, Canfranc, Santa Engracia, Hecho, Borau y Villanúa. A través de Sombras Chinas, Guglietti representa pequeños cuentos, sin palabras, contados exclusivamente con las sombras de las manos y pequeños accesorios que hacen disfrutar del arte milenario de las sombras chinas. Solo con las manos, proyecta personajes como en un cine artesanal, a partir de la nada, usando solamente una lámpara, las manos y pequeños accesorios hechos con recortes reciclados.
El teatro de sombras de Valeria Guglietti
Valeria Guglietti es argentina y es un referente del teatro de sombras y figuras animadas dirigido al público infantil y familiar.
Todos sus espectáculos preservan el lenguaje mudo para eludir barreras lingüísticas, y mantienen el código artesanal de las sombras chinas hechas con las manos y pequeños accesorios a la vista del espectador incorporando efectos visuales y sonoros por los que ha sido galardonada con numerosos premios internacionales a lo largo de su trayectoria. En el espectáculo que representará, titulado No toquen mis manos, las sombras chinas se encuentran con el cine mudo, el títere, el cómic y la música para crear una colección de historias llenas de gracia que fascinarán a todo tipo de púbico.

Conciertos de Alicia Canguero y magia de Mariano Lavida
En esta ocasión se cuenta también en este ciclo con la cantante Alicia Canguero, que realizará cuatro conciertos de música en Aísa, Mianos, Embún y Ansó.
Las actuaciones de magia correrán a cargo del mago Mariano Lavida, que sorprenderá a los asistentes con sus increíbles juegos de cartas. Se realizarán en siete localidades: Borau, Salvatierra de Esca, Santa Cilia, Santa Engracia, Sigüés, Fago y Aragüés del Puerto.

Del teatro se sombras a veladas astronómicas
La Agrupación Astronómica de Huesca será la encargada de realizar las observaciones astronómicas en 11 localidades de la Comarca de la Jacetania. A las 20.30 horas se llevarán a cabo las charlas sobre astronomía y posteriormente, a las 22.30 horas, se desarrollarán las observaciones astronómicas. Para esta actividad es necesaria inscripción previa, que debe realizarse en los ayuntamientos de cada localidad.
Programación de La Jacetania es cultura
Observaciones Astronómicas. Asociación Astronómica de Huesca.
Agosto. A las 20.30 horas, charla. Y a las 22.30 horas, observaciones astronómicas.
Siresa (día 1), Bailo (día 2), Canfranc Estación (día 3), Jasa (día 4), Salvatierra de Esca (día 5), Fago (día 7), Aragüés del Puerto (día 8), Hecho (día 9), Canfranc Pueblo (día 10), Mianos (día 14) y Villanúa (día 15).
Teatro de Sombras. Valeria Guglietti.
Agosto. A las 23.00 horas.
Ansó (día 3), Berdún (día 4), Canfranc Estación (día 5), Santa Engracia (día 6), Hecho (día 7), Borau (día 8) y Villanúa (día 9).
Magia. Mariano Lavida.
Agosto. A las 20.00 horas.
Borau (día 3), Salvatierra de Esca (día 6), Santa Cilia (día 7), Santa Engracia (día 9), Sigüés (día 11), Fago (día 13) y Aragüés del Puerto (día 15).
Conciertos de música. Alicia Canguero.
Agosto. A las 20.00 horas
Aísa (día 12), Mianos (día 14), Embún (día 15) y Ansó (día 16).

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Quejas entre las familias usuarias de la Escuela Infantil Municipal de Jaca
- Preocupación en Bailo ante ‘Jaca, Reino y Leyenda’, «una réplica» de la recreación del Santo Grial
- Biescas estrena Citypaq, el punto 24 horas de Correos
- Josep Borrell inaugura mañana el XXX Curso Internacional de Defensa de Jaca
- Mímate, un espacio de belleza y salud en el centro de Biescas